San Antonio Este puso en debate el futuro del gas de Vaca Muerta
Durante la audiencia pública realizada en Río Negro se abrió una etapa decisiva: ahora comienza el análisis de todas las intervenciones para definir si avanza el segundo buque de GNL, un proyecto que promete empleo, inversiones y proyección internacional.
Tras la audiencia pública realizada este martes en San Antonio Este, comienza ahora la etapa de análisis de todas las intervenciones para definir la viabilidad del segundo buque de GNL que proyecta Southern Energy en el Golfo San Matías.
Más de doscientas personas se reunieron en el Gimnasio Municipal para debatir en torno al proyecto "FLNG Etapa 2 - Buque MK II". Especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos compartieron miradas, preocupaciones y expectativas en un marco de respeto y amplitud.
La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, destacó la importancia de la participación ciudadana y subrayó que la decisión deberá contemplar tanto el desarrollo productivo como la preservación ambiental del Golfo.
Desde el gobierno provincial, Andrea Confini remarcó que Río Negro trabaja desde hace cuatro años para consolidarse como polo energético y socio estratégico en la exportación de gas y petróleo, con una mirada que proyecta beneficios a largo plazo.
El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, calificó la jornada como un acto de democracia y consenso social, y resaltó que la llegada de nuevas inversiones no implica abandonar las actividades tradicionales, sino fortalecerlas con la generación de empleo local.
El secretario general de la UOCRA Río Negro, Damián Miller, también participó de la segunda audiencia pública sobre el proyecto del segundo barco de GNL. Allí valoró la instancia de debate, remarcó el rol de los trabajadores de la construcción en el desarrollo regional y planteó la necesidad de fortalecer la capacitación laboral.