Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

 La provincia de Río Negro avanza a paso firme en la exploración minera con un enfoque estratégico hacia el litio y los metales preciosos. 

El secretario de Minería de la provincia, Joaquín Aberastain Oro, informó sobre los avances en la minería provincial y destacó los primeros resultados en la exploración de litio en General Roca. Aclaró que los estudios iniciales muestran "potencial yacimiento" en dos zonas con pegmatita, pero enfatizó que aún falta realizar los estudios analíticos y evaluar la viabilidad económica. 

"De ahí a hablar de yacimiento económicamente rentable falta explorar, falta tiempo y falta inversión", sostuvo, advirtiendo sobre la necesidad de no generar expectativas prematuras. El funcionario explicó en diálogo con El Pregón Minero, la diferencia entre el litio en Roca y el litio en el yacimiento Salmuera. 

Mientras que Argentina es conocida por el litio en Salmuera del "Triángulo de Litio", el litio en Roca, similar al que se produce en Australia, requiere menor inversión inicial (CAPEX) pero un mayor costo operativo (OPEX) debido a la trituración de la roca. 

Río Negro cuenta con 55 proyectos mineros en distintas etapas, incluyendo el proyecto insignia Calcatreu de oro y plata, actualmente en construcción y con producción prevista para el próximo año. Además, la provincia dispone de puertos de aguas profundas y un aeropuerto internacional, factores que, según Aberastain Oro, agregan valor y competitividad a los proyectos. 

En cuanto a regulación, el secretario señaló que no existen restricciones generales para la minería en la provincia, aunque sí se aplican normas especiales en áreas naturales protegidas. Asimismo, destacó la adhesión de Río Negro al Régimen de Incentivo a la Inversión en Gas y Minería (RIGI), con el objetivo de atraer inversiones a largo plazo. 

Aberastain Oro también puso énfasis en la educación minera. Desde 2019, se han incorporado contenidos sobre energía y minería en los manuales de primaria y se han implementado programas lúdicos como "Territorio de Minerales", un juego de mesa que enseña a los niños sobre los recursos de la provincia. 

Además, se prevé el uso de realidad virtual para que los estudiantes experimenten cómo es trabajar dentro de una mina y comprendan la normativa ambiental. 

Por último, sobre el uranio, el funcionario indicó que el proyecto avanza en la etapa de factibilidad, con muestreos de aguas y perforaciones que permitirán conocer en 18 a 24 meses si se cuenta con la cantidad de mineral suficiente para un proyecto rentable. 

Río Negro se posiciona así como una provincia con fuerte potencial minero y educativo, con especial atención al litio en roca, que podría sumarse al mapa de minerales estratégicos del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Litio
Aprueban el ingreso al RIGI de un proyecto de litio en Catamarca
Economía

Aprueban el ingreso al RIGI de un proyecto de litio en Catamarca

Se trata de "Hombre Muerto Oeste", que contempla una inversión global estimada de US$ 380 millones.
últimas noticias
Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post