Respiradores de última generación y remodelación: un paso clave en la atención neonatal
La obra incluye salas de procedimientos, aislamiento y espacios pensados para fortalecer la relación entre personal médico y familias.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Salud, incorporó dos respiradores de alta frecuencia de última generación al Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén "Dr. Eduardo Castro Rendón". Con una inversión de $99.309.984, estos equipos están especialmente diseñados para brindar soporte respiratorio avanzado a recién nacidos en estado crítico, sumándose al hospital de mayor complejidad de la provincia.
Esta adquisición se complementa con la remodelación y ampliación del servicio, que unificará Neonatología I y II, incrementando la superficie y redistribuyendo los espacios según los distintos niveles de complejidad. Además, permitirá la permanencia continua de las familias junto a su bebé, reforzando la cercanía y el acompañamiento durante la internación.
Los respiradores de alta frecuencia ofrecen ventilación precisa y segura, protegiendo los pulmones de los recién nacidos y mejorando su pronóstico. Este avance refleja el compromiso de la provincia con la accesibilidad a la salud y la calidad de atención en el sector neonatal.
Ampliación y espacios pensados para la familia
La obra incluirá:
-
Unificación del servicio en una sola planta de internación.
-
Sala de extracción de leche humana, evitando que las familias tengan que trasladarse entre pisos.
-
Residencias para acompañamiento, especialmente diseñadas para mujeres provenientes de otras localidades.
-
Sala de procedimientos para operaciones de ductus, colocación de vías centrales y cirugías de retinopatía con láser, sin desplazar a los bebés a quirófano.
-
Salas de aislamiento para patologías infecciosas.
-
Espacio de comunicación con familias, pensado para brindar información médica de manera cómoda y privada.
Con estas mejoras, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con una atención centrada en la familia, segura, respetuosa y de calidad, al tiempo que mejora las condiciones de trabajo y la formación del personal médico y de enfermería.
Fuente: Medios.