Rutas sin mantenimiento: fuerte reclamo de los intendentes al Gobierno nacional
Frente al Puente Viejo, los jefes comunales de Neuquén y Cipolletti denunciaron la paralización de obras clave y anunciaron que no participarán de la vigilia del 9 de Julio.
En una demostración de unidad frente al histórico Puente Viejo que une Neuquén con Cipolletti, los intendentes Mariano Gaido y Rodrigo Buteler alzaron la voz este martes contra el "abandono total" de obras viales clave por parte del Gobierno nacional.
Acompañados de funcionarios, vecinos y referentes de ambas ciudades, los jefes comunales cuestionaron la falta de mantenimiento en rutas estratégicas como la 22 y la 151, y advirtieron sobre el crítico estado del puente carretero, con más de 88 años de historia.
"En Neuquén y Cipolletti estamos abandonados. Hoy más que nunca está sobre la mesa: no hay una sola obra en la ciudad ni en la provincia", lanzó Mariano Gaido.
"Si cargamos 100 mil, 28 mil pesos van a beneficiar a la República del Obelisco. Y lo que decimos los neuquinos y rionegrinos es que son recursos para nosotros", apuntó el intendente, en referencia a los fondos recaudados a través del impuesto a los combustibles.
El reclamo apunta no solo a la falta de inversión, sino también a la ausencia de interlocución con el Ejecutivo nacional. Rodrigo Buteler fue tajante:
"Hace un año y medio que la gestión nacional nunca nos dio respuesta. Tenemos a todos los gobernadores del país reclamando lo mismo. Ni diálogo ni obras. Hoy Vialidad no existe más y nos encontramos solos".
Neuquén y Cipolletti unidos en el reclamo por las rutas y puentes: nuestros impuestos benefician "a la república del Obelisco".
Exigen respuestas y anuncian medidas
Ambos intendentes adelantaron que no participarán en la vigilia del 9 de Julio, y que ya se están articulando acciones conjuntas con otros municipios, cámaras empresariales y vías judiciales para exigir que los fondos recaudados vuelvan en forma de infraestructura.
"Esto no es un capricho: por estas rutas pasa el 70% del petróleo y el 40% del gas. Si contamos las muertes que tenemos en rutas nacionales, nos tenemos que poner a llorar", resumió Buteler.
El conflicto, que vuelve a tensar el vínculo entre las provincias y Nación, amenaza con escalar en el escenario político en plena previa electoral.
Latorre reveló que uno de los perros de la China Suárez falleció electrocutado por el cerco eléctrico que Icardi instaló en su "casa de los sueños" para ahuyentar a los carpinchos.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén tendrá acceso a las 1.700 cámaras de vigilancia operadas por la Municipalidad, una medida clave para fortalecer las investigaciones penales.