Salud y compromiso

Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables

Ante el recorte nacional, la provincia compró 60.000 kilos de leche entera en polvo fortificada para continuar el Plan 1.000 días. La medida busca proteger a niñas, niños y personas gestantes en situación de vulnerabilidad.

Neuquén Post

La Provincia del Neuquén aseguró la continuidad del programa nutricional local destinado a embarazadas y niños de hasta 3 años, tras adjudicar la Licitación Pública N.º 529 para la compra de 60.000 kilos de leche entera en polvo fortificada.

La medida surge como respuesta directa a la decisión del Gobierno nacional de discontinuar el suministro de leche del Plan 1.000 días, lo que dejó sin cobertura a numerosas familias neuquinas. En contrapartida, la provincia garantiza el abastecimiento para los próximos seis meses, a fin de resguardar a la población más vulnerable.

La leche será destinada a:

  • Niñas y niños de entre 1 y 3 años con riesgo nutricional, peso estacionario o bajo peso para la edad, en contextos de vulnerabilidad social o clínica.

  • Personas gestantes sin cobertura social.

La distribución se hará bajo indicación médica y en articulación con equipos psicosociales, a través del sistema público de salud. Desde el Gobierno provincial remarcaron que la nutrición infantil sigue siendo una prioridad, al igual que la inversión en Salud, Educación, Seguridad e Infraestructura.

Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables

Críticas al nuevo esquema nacional

El nuevo enfoque del Gobierno nacional reemplazó la entrega directa de leche por transferencias bancarias automáticas a las cuentas de beneficiarios de la AUH y la Asignación por Embarazo. Sin embargo, múltiples organizaciones sociales advirtieron sobre fallas en la implementación, demoras en los pagos y montos insuficientes frente al alza de precios.

Ante este escenario, profesionales de la salud alertaron sobre los riesgos de sustituir alimentos por dinero en efectivo en un contexto de alta inflación. Frente a esta preocupación, Neuquén decidió actuar rápidamente para evitar una interrupción en el acceso a este insumo nutricional básico.

Detalles de la compra

La adquisición de la leche fue autorizada por el Decreto DECTO-2025-106-E-NEU-GPN. Las ofertas se abrieron el 6 de febrero de 2025 y resultaron adjudicadas las siguientes empresas:

  • CINANDBER S.R.L.: $170.000.000

  • VERONICA S.A. CIAFEI: $166.000.000

  • LA SIBILA S.A.: $165.000.000

El monto total asciende a $501 millones, que se financiarán con fondos del Ministerio de Salud, a través de la partida destinada a la Administración de Insumos Hospitalarios.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Leche Fortificada
Incorporan apoyo alimentario para la Asignación por embarazo y la AUH

Incorporan apoyo alimentario para la Asignación por embarazo y la AUH

Anunciaron el Programa de Entrega de Leche Fortificada y Alimentos Saludables para futuras madres y niñas y niños hasta los 3 años de edad de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post