Desarrollo

Más conectividad y seguridad: comenzó la obra entre Neuquén y Río Negro

La obra contempla 4 kilómetros de pavimento, drenaje pluvial, alumbrado LED, bicisenda, veredas y espacios recreativos, con una inversión cercana a los $11.000 millones.

Neuquén Post

Con una inversión cercana a los 11.000 millones de pesos, comenzaron los primeros trabajos en la calle Río Colorado-Futaleufú, en el tramo comprendido entre la Ruta 22 y el puente interprovincial de Balsa Las Perlas. La obra abarca 4 kilómetros e incluye tanto la pavimentación de la traza como la ejecución de obras hidráulicas clave para la zona.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 540 días y representa un avance significativo para la conectividad vial en un área estratégica que vincula las ciudades de Neuquén, Plottier y Cipolletti, integrando dos provincias. Además, la intervención contempla infraestructura complementaria pensada para mejorar el transporte público, la seguridad peatonal y la calidad del espacio urbano.

"Esta obra es muy importante, porque vincula a tres ciudades y dos provincias", destacó el gobernador Rolando Figueroa al momento de la firma del contrato con la empresa adjudicataria, RJ Ingeniería. 

"En una Argentina actual donde no se realizan obras y pareciera que es uno contra otro, en la provincia del Neuquén somos todos juntos venciendo a los problemas", agregó.

Más conectividad y seguridad: comenzó la obra entre Neuquén y Río Negro

La pavimentación se realizará con material asfáltico resistente al clima y al tránsito intenso, e incluirá cordón cuneta a lo largo de todo el tramo. También se instalarán pretiles de seguridad, alumbrado público LED, y se construirá una vereda con bicisenda y zonas parquizadas, fomentando la movilidad sustentable.

En términos de drenaje, se instalarán conductos pluviales para garantizar el correcto escurrimiento de aguas de lluvia y evitar anegamientos, mientras que se dejarán previstos cañeros y cámaras para futuras redes de cloacas y servicios públicos.

Más conectividad y seguridad: comenzó la obra entre Neuquén y Río Negro

La obra contempla además ocho dársenas para colectivos interurbanos con sus respectivas garitas, mejorando la accesibilidad para los usuarios del transporte público.

Finalmente, se desarrollará un espacio público recreativo en las inmediaciones del puente de Balsa Las Perlas, que incluirá estacionamiento, bicisenda, senda peatonal, bancos, paradores, miradores, sistema de riego y parquización, integrando funcionalidad y paisaje en un entorno natural clave para la comunidad.

Más conectividad y seguridad: comenzó la obra entre Neuquén y Río Negro

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plan de pavimentación
Figueroa: "Es el plan vial más importante de la historia de la provincia"
Rutas, puentes y conectividad

Figueroa: "Es el plan vial más importante de la historia de la provincia"

El gobernador Rolando Figueroa anunció una inversión histórica para asfaltar más de 600 km en toda la provincia, con obras estratégicas para el turismo, la producción y la seguridad vial.

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación
Desarrollo

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación

La provincia presentó un ambicioso plan que prevé asfaltar 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años. La iniciativa busca mejorar la conectividad, potenciar el turismo y reforzar la seguridad vial en todo el territorio.
últimas noticias
Estafa con planes sociales: cerraron una audiencia por información sensible de un imputado
Juicio

Estafa con planes sociales: cerraron una audiencia por información sensible de un imputado

El tribunal aceptó el pedido de la defensa para resguardar la historia clínica de uno de los acusados. Se espera que los alegatos comiencen la próxima semana.

Neuquén Post

Avanza el proyecto para declarar la Ruta 43 como nuevo corredor escénico
Neuquén

Avanza el proyecto para declarar la Ruta 43 como nuevo corredor escénico

La Ruta 43, que conecta localidades del norte neuquino y recorre paisajes de gran valor cultural y natural, obtuvo despacho favorable en la Legislatura para ser declarada "Ruta Escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural".

Neuquén Post

El servicio de Nefrología del Castro Rendón se moderniza y amplía para toda la región
Infraestructura

El servicio de Nefrología del Castro Rendón se moderniza y amplía para toda la región

La ampliación y refacción del Servicio de Nefrología del hospital Castro Rendón permitirá atender a más pacientes y mejorar la calidad de los tratamientos renales en Neuquén y la región patagónica.

Neuquén Post