Empleo

Con el desempleo en 7,6% a nivel nacional, la Patagonia marca la diferencia

Mientras el desempleo nacional se mantiene en 7,6%, la Patagonia muestra otra realidad: con solo 4,7%, es la región con menos desocupación del país, sostenida por la energía, la construcción y el turismo.

Neuquén Post

Neuquén y Río Negro se destacan dentro del mapa laboral nacional: mientras que el desempleo promedio en Argentina se ubicó en 7,6% en el segundo trimestre, en la Patagonia fue de apenas 4,7%. 

El último informe del Indec sobre el mercado de trabajo confirmó que, a pesar de la desaceleración económica y el estancamiento en la generación de empleo a nivel nacional, la Patagonia mantiene un desempeño positivo y se consolida como una de las regiones con menor desempleo del país. 

En el promedio nacional, la desocupación alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre del año, lo que equivale a 1,74 millones de personas sin trabajo. Sin embargo, en el sur del país la cifra fue mucho más baja: solo 4,7% de la población económicamente activa está en situación de desempleo, el mismo porcentaje que registró el Noroeste y muy por debajo del Gran Buenos Aires (8,7%) y la región Pampeana (7,4%). 

Este diferencial refleja la dinámica propia de la región, donde sectores como la energía, la construcción vinculada a Vaca Muerta, los servicios y actividades ligadas al turismo sostienen un nivel de ocupación superior al promedio nacional. 

En Neuquén, por ejemplo, la expansión de la industria hidrocarburífera continúa siendo un motor de empleo formal. Si bien el informe nacional advierte sobre la alta informalidad laboral (43,2% en todo el país) y la presión sobre el mercado de trabajo que alcanza al 30,5% de la población activa, en la Patagonia la combinación de empleo registrado en el sector energético y la estacionalidad turística atenúa esos impactos. 

El dato adquiere mayor relevancia en un contexto en el que el desempleo muestra estabilidad en el país, pero sin señales de recuperación respecto del año pasado. 

La performance patagónica marca un contraste y confirma que, aun con tensiones en otros sectores, el sur argentino sigue siendo uno de los polos con mejores indicadores laborales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Desempleo
El Salario Social Complementario ayudará a incentivar el trabajo privado

El Salario Social Complementario ayudará a incentivar el trabajo privado

El monto será tomado como parte del suelo de quienes se incorporen al sector privado. Tendrá un equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil que perciben los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo
últimas noticias
Bomberos de Centenario salvan la vida de un bebé que dejó de respirar
Héroes sin capa

Bomberos de Centenario salvan la vida de un bebé que dejó de respirar

Timoteo, de apenas un mes y 12 días, dejó de respirar y fue asistido por personal del cuartel tras la llegada urgente de su padre.

Neuquén Post

Falleció un hombre en situación de calle en pleno centro neuquino: qué pasó
Conmoción

Falleció un hombre en situación de calle en pleno centro neuquino: qué pasó

El hallazgo se produjo este viernes a primera hora en Avenida Argentina y Alderete. Personal de emergencia intentó reanimarlo sin éxito, mientras la Policía trabaja para esclarecer la causa de muerte y confirmar su identidad.

Neuquén Post

Caputo aseguró que el Gobierno seguirá defendiendo la banda cambiaria
Política económica

Caputo aseguró que el Gobierno seguirá defendiendo la banda cambiaria

El ministro de Economía destacó que el Gobierno mantendrá firme su programa económico, venderá reservas para contener el dólar y garantizará los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026, en medio de la caída de acciones y bonos.

Neuquén Post