Justicia

Juicio por Explosión en Aguada San Roque: revelan Irregularidades en obra de gas

El juicio por la trágica explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, que costó la vida a tres personas, revela la falta de control y las irregularidades en la obra de gas. El secretario general de ATEN calificó la construcción como una obra "casi clandestina".

Neuquén Post

Este viernes concluye la primera semana del juicio por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, y los testimonios presentados hasta ahora han sacado a la luz un sinfín de irregularidades en la obra de gas que provocó la tragedia el 29 de junio de 2021. En aquel fatídico día, la explosión cobró la vida de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spinedi.

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, expresó su preocupación por la falta de control en la obra. "En apenas cuatro días de juicio, ya se ha evidenciado la falta de supervisión y control en una obra que, en muchos aspectos, se realizó en condiciones casi clandestinas", afirmó en diálogo con LMNeuquén. Además, destacó los testimonios de los maestros, quienes tuvieron que afrontar en soledad los problemas de infraestructura, esperando respuestas que nunca llegaron.

Juicio por Explosión en Aguada San Roque: revelan Irregularidades en obra de gas

La obra de gas, que tenía como objetivo la remodelación y construcción de nuevas aulas, fue inaugurada sin estar completamente terminada y con los alumnos presentes en el colegio. La explosión ocurrió el mismo día de su apertura. 

Según los informes técnicos presentados en el juicio, no solo se incumplieron los plazos, sino que la obra estuvo plagada de irregularidades desde su inicio.

Uno de los testimonios más impactantes fue el de los peritos de Gendarmería Nacional, quienes analizaron toda la documentación de los pliegos de la obra hasta el último certificado de pago. Revelaron que los trabajos no habían finalizado en marzo, como se había estipulado, y que el último pago se realizó después de la explosión. Además, se supo que muchos de los trabajadores de la obra no estaban registrados, lo que significa que no contaban con seguro ni cobertura en caso de accidentes.

Otro testimonio relevante fue el del abogado de YPF Gas, Agustín Vulliez, quien declaró que la empresa no había sido notificada de ninguna modificación en las instalaciones de gas entre el inicio de las obras y el día de la explosión. Esto implica que la obra se llevó a cabo sin los debidos permisos y fuera del conocimiento de la empresa encargada de controlar la seguridad de las instalaciones.

El juicio, que continuará la próxima semana, buscará establecer responsabilidades entre los funcionarios y empresarios implicados en la obra. Los cuatro funcionarios acusados son Roberto Deza, Raúl Capdevilla, Carlos Córdoba y Sergio Percat, mientras que por la empresa privada, están imputados Héctor Villanueva y Diego Bulgueroni.

Guagliardo concluyó: "Nuestra expectativa es que todas las irregularidades se demuestren en este juicio y que finalmente se haga justicia por las víctimas y sus familias".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jucio
Gianinna se presentó en el juicio por la muerte de su padre, Maradona
Audiencia

Gianinna se presentó en el juicio por la muerte de su padre, Maradona

La hija de Diego ha declarado este martes ante los jueces del TOC Nº3 de San Isidro. Su relato lleno de llanto al recordar el último cumpleaños de Diego
últimas noticias
Demoraron a un ex diputado neuquino en Chile por llevar balas sin declarar
Incidente en la frontera

Demoraron a un ex diputado neuquino en Chile por llevar balas sin declarar

Edgardo Della Gáspera intentó cruzar el paso Pino Hachado con 50 cartuchos calibre 22; las autoridades chilenas lo denunciaron por presunto contrabando.

Neuquén Post

Con la corrupción en el centro de la escena comenzó la carrera hacia octubre
Política Neuquina

Con la corrupción en el centro de la escena comenzó la carrera hacia octubre

Los libertarios envueltos en un escándalo no previsto. El impacto político del caso Spagnuolo en la figura de Javier Milei. Las repercusiones en la campaña electoral y la oportunidad que La Neuquinidad aprovechó para diferenciarse de los protagonistas de la grieta.

Santiago Montórfano

Neuquén refuerza la seguridad con acciones concretas en toda la provincia
Compromiso firme

Neuquén refuerza la seguridad con acciones concretas en toda la provincia

Bajo el modelo neuquino de gestión se concretaron inversiones en infraestructura, móviles, tecnología y recursos humanos, junto a un marco normativo actualizado.

Neuquén Post