Educación

Estudiantes se oponen al regreso a clases de uno de los asesinos de Juan Caliani

La comunidad educativa de la Escuela de Enfermería de Neuquén rechaza la posibilidad de que uno de los jóvenes que mató al periodista continúe sus estudios en el establecimiento.

Neuquén Post

El asesinato del periodista Juan Caliani el 1 de abril a manos de dos adolescentes de 16 y 17 años en un intento de robo sigue generando controversia. La polémica se trasladó a la Escuela de Enfermería de Neuquén, donde los estudiantes expresaron su rechazo ante la posibilidad de que uno de los responsables del crimen ingrese a cursar su cuarto año de secundaria en el edificio.

Estudiantes se oponen al regreso a clases de uno de los asesinos de Juan Caliani

El temor y rechazo por parte de la comunidad estudiantil, incluidos los profesores y auxiliares, quedó evidenciado la semana pasada cuando los alumnos tomaron el edificio escolar. "No queremos un asesino en nuestras aulas", fue la contundente declaración de los estudiantes, quienes canalizaron sus preocupaciones a través de una protesta que llegó a la supervisora del Consejo Provincial de Educación (CPE). Valentina, una alumna de quinto año, explicó en una entrevista radial que el miedo no radica solo en el hecho del asesinato, sino en la incertidumbre sobre "cómo va a interactuar en la sociedad" el adolescente que asumió su responsabilidad en el crimen.

El CPE informó recientemente que, por lo que resta del año lectivo, el joven no asistirá al colegio de forma presencial, y se garantizará su derecho a la educación mediante clases virtuales. Sin embargo, esta medida podría ser revisada en 2025, lo que mantiene a la comunidad estudiantil en estado de alerta.

Por su parte, las autoridades educativas defendieron el derecho del adolescente a estudiar, respaldadas en la Ley 2303, que protege el acceso a la educación. No obstante, los padres de los estudiantes expresaron su malestar por considerar que las autoridades no están protegiendo adecuadamente a sus hijos. Los estudiantes, si bien reconocen que el joven tiene derecho a la educación, objetan su presencia física en la escuela por la proximidad de otras instituciones educativas, como jardines de infantes y escuelas primarias, lo que incrementa el riesgo percibido.

Este caso ha puesto en debate la reinserción social de los jóvenes involucrados en delitos graves y el equilibrio entre su derecho a la educación y la seguridad de la comunidad escolar. Valentina fue tajante al expresar la percepción de muchos de sus compañeros: "Para nosotros no es recuperable. Él no va a cambiar, va a ser lo que siempre fue", sentenció.

Por otro lado, antes del asesinato, el joven había amenazado al director y a dos profesores de la escuela CPEM 18, donde estudiaba. Actualmente, uno de esos docentes trabaja en la Escuela de Enfermería, lo que ha aumentado la preocupación entre los alumnos.

Los adolescentes responsables del crimen de Caliani asumieron su culpabilidad en mayo y actualmente cumplen restricciones bajo el programa de "Libertad Asistida", supervisado por profesionales hasta que se determine la pena que deberán cumplir al alcanzar la mayoría de edad.

Este episodio reaviva la discusión sobre los límites entre la rehabilitación y el derecho a la educación en casos de delitos graves, dejando en el aire preguntas sobre cómo proteger a la comunidad sin vulnerar los derechos del menor.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo
Bajo la lupa

ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo

Al menos 54 muertes están bajo investigación por el uso de opioides adulterados. ANMAT ya ordenó prohibiciones y retiros de medicamentos clave.
Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha
Ola polar

Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha

Estuvieron más de una hora bajo la nieve hasta que un grupo de snowboarders dio aviso. El rescate quedó registrado en un video que se viralizó en redes.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post