Neuquén

Educación, salud y rutas: el plan del gobierno para fortalecer las regiones

El jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, encabezó una reunión con delegados provinciales para definir estrategias en salud, educación e infraestructura vial. Se destinarán mil millones de dólares a obras.

Neuquén Post

El gobierno provincial dio un paso clave en su plan de regionalización con una reunión entre el jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, y los delegados de las siete regiones de la provincia. El encuentro sirvió para definir estrategias en educación, salud y rutas, ejes prioritarios de la gestión de Rolando Figueroa.

Uno de los puntos centrales fue la inversión en infraestructura, con un presupuesto de mil millones de dólares destinados a obras que buscan reducir el déficit estructural de la provincia. Ousset destacó la importancia del rol de los delegados en la articulación con los gobiernos locales para concretar estos proyectos.

En materia de educación, se proyecta la construcción de 85 mil metros cuadrados de nuevas instalaciones escolares, mientras que en salud se prevé una ampliación de 23 mil metros cuadrados en infraestructura sanitaria. Además, habrá una fuerte inversión en seguridad, tanto en equipamiento como en infraestructura para las fuerzas.

Educación, salud y rutas: el plan del gobierno para fortalecer las regiones

Las rutas también ocupan un lugar clave en la planificación. Según Ousset, se prevé la ejecución o licitación de aproximadamente 600 kilómetros de caminos, muchos de ellos con impacto directo en el turismo. La intención es reducir el atraso vial y potenciar el desarrollo regional.

El gobierno continuará con reuniones en cada región para ajustar los presupuestos plurianuales y establecer las prioridades de cada área. La apuesta es clara: fortalecer las bases para un crecimiento ordenado y sostenido en toda la provincia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
¿Carne más barata o riesgo sanitario? La polémica por la barrera en la Patagonia
Barrera sanitaria

¿Carne más barata o riesgo sanitario? La polémica por la barrera en la Patagonia

La eliminación de la barrera sanitaria por parte del Gobierno Nacional reaviva el conflicto con las provincias patagónicas, que proponen unificar el status libre de aftosa sin vacunación en todo el país.

Dólar sin cepo: a cuánto cotiza tras la apertura del mercado
Fin del cepo cambiario

Dólar sin cepo: a cuánto cotiza tras la apertura del mercado

El Gobierno eliminó las restricciones para comprar dólares. Cuánto vale ahora, cómo reaccionaron los mercados y qué impuestos siguen vigentes.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post