Neuquén

Desde cuándo regirán las multas por el cambio de sentido en calles clave

A partir del 1 de octubre, se modificarán los sentidos de circulación en calles Ricchieri y Copahue. Durante el primer mes no habrá multas, pero sí controles de tránsito en horarios pico para guiar a los conductores.

Neuquén Post

La Municipalidad de Neuquén implementará cambios de sentido en calles Ricchieri y Copahue desde el 1 de octubre, como parte de su plan de reordenamiento vial. Aunque las sanciones no se aplicarán en el primer mes, inspectores estarán presentes en horarios pico para informar y asistir a los conductores. También se prohibirán giros a la izquierda en varias intersecciones de la Avenida Mosconi.

A partir del 1 de octubre, la ciudad de Neuquén dará inicio a un importante reordenamiento vial que afectará el sentido de circulación en varias calles clave, comenzando por Ricchieri y Copahue. Estos cambios forman parte del plan de troncalización para optimizar el flujo vehicular y mejorar la seguridad en zonas de alto tránsito.

La calle Copahue pasará a ser de oeste a este. 

La calle Copahue pasará a ser de oeste a este. 

El cambio más destacado es la modificación de los sentidos de las calles Ricchieri (que será de este a oeste) y Copahue (de oeste a este). Además, desde el 10 de octubre, también cambiará el sentido de circulación de las calles Luis Beltrán y Lanín, reforzando el nuevo esquema de movilidad urbana.

Durante los primeros 30 días de implementación, la Municipalidad de Neuquén ha decidido no aplicar multas a los conductores que cometan infracciones debido a los cambios, brindando un periodo de adaptación. En su lugar, el personal de tránsito se dedicará a educar y orientar a los conductores, en especial en horarios pico: a las 8:00, 12:00 y 17:00 horas, coincidiendo con la mayor congestión vehicular en horarios escolares y laborales.

Otro aspecto clave del reordenamiento vial es la prohibición de giros a la izquierda en varias intersecciones de la Avenida Mosconi, lo que busca mejorar el sincronismo de los semáforos y garantizar una mayor fluidez en esta arteria central de la ciudad.

La subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Municipalidad, Noelia Rueda Cáceres, explicó que los cambios buscan facilitar la circulación tanto para automóviles como para peatones y bicicletas, e informó que, aunque en octubre no se aplicarán multas, a partir de noviembre las infracciones serán sancionadas con rigor.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Fin de semana largo: cómo funcionarán los supermercados en Neuquén y Río Negro
1 de mayo

Fin de semana largo: cómo funcionarán los supermercados en Neuquén y Río Negro

El Centro de Empleados de Comercio confirmó que no habrá atención el jueves. Recomiendan adelantar las compras.

El Municipio cerró con Sitramune: habrá subas automáticas por IPC cada tres meses
Neuquén

El Municipio cerró con Sitramune: habrá subas automáticas por IPC cada tres meses

Tras una dura negociación, los sueldos de los municipales se ajustarán por inflación como los de los estatales. El sueldo inicial será de $500.000.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post