Conectividad

Con Vaca Muerta como motor, Neuquén encabeza la expansión digital del país

Según datos del INDEC, Neuquén tuvo el mayor aumento de accesos a internet para empresas en 2024. La expansión digital acompaña el crecimiento de Vaca Muerta y la transformación de la matriz productiva regional.

Neuquén Post

El panorama de la conectividad empresarial en Argentina está experimentando una transformación significativa, consolidando una nueva etapa de crecimiento productivo impulsado por la digitalización. En este escenario, Neuquén se ha destacado como un motor clave, registrando el mayor crecimiento en accesos a internet de organizaciones en 2024.

Este dinamismo no sólo supera el promedio nacional, sino que también la posiciona como referente del avance tecnológico y económico del país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Neuquén alcanzó un impresionante crecimiento del 8,34% en accesos a internet para organizaciones durante 2024, en comparación con el año anterior. Este porcentaje es un reflejo de un ecosistema empresarial en plena ebullición, especialmente en una región con la trascendencia de Vaca Muerta.

Con Vaca Muerta como motor, Neuquén encabeza la expansión digital del país

La conectividad es clave para el desarrollo

La demanda de servicios digitales en operaciones logísticas, energéticas, comerciales y de servicios profesionales ha propiciado este salto cualitativo.

Este impulso en Neuquén no es casualidad. Luis Piccolo, vicepresidente Senior de Ventas de la compañía Cirion Technologies, subraya que el crecimiento económico y poblacional de la provincia exige una infraestructura tecnológica de alto rendimiento.

Esta infraestructura es fundamental para sostener nuevas industrias, startups, gobiernos digitales y procesos de innovación energética y productiva. La digitalización se ha convertido en el engranaje que articula la productividad y la eficiencia operativa en el corazón de la actividad económica neuquina.

Con Vaca Muerta como motor, Neuquén encabeza la expansión digital del país

Impacto de Vaca Muerta

La importancia de Neuquén en un panorama nacional en expansión se magnifica por el impacto de Vaca Muerta. La conectividad digital en esta región no es solo una comodidad, sino un motor de productividad, eficiencia operativa y un imán para las inversiones. 

La capacidad de las empresas para operar de manera remota, gestionar sus cadenas de suministro en tiempo real y optimizar sus procesos a través de soluciones digitales es lo que permite que Vaca Muerta siga siendo un epicentro de desarrollo.

El impulso en los accesos móviles también es notable: un promedio de 38.928.322 conexiones, con una variación interanual positiva del 2,2%. Los accesos móviles residenciales crecieron un 1,8%, y los corporativos sumaron 4.001.744 conexiones, con un crecimiento del 5,9%.

Con Vaca Muerta como motor, Neuquén encabeza la expansión digital del país

Esta expansión móvil complementa la conectividad fija y se traduce en mejoras significativas para el trabajo remoto, la educación a distancia, el comercio electrónico y el acceso a oportunidades de consumo digital y el desarrollo de habilidades tecnológicas.

Diferencias regionales

Para poner en perspectiva el desempeño de Neuquén, es importante compararlo con el promedio nacional. Durante 2024, Argentina alcanzó un promedio de 8.182.444 accesos a internet, con un crecimiento general del 0,2% respecto al año anterior. Sin embargo, el segmento corporativo fue el verdadero protagonista, con un crecimiento del 5,65%, totalizando 4.461.112 accesos desde organizaciones en todo el país. Esto representa más de 238.700 nuevas conexiones empresariales, una tendencia que se afianza en sectores económicos estratégicos.

La evolución de la conectividad empresarial en Argentina, liderada por el notable desempeño de Neuquén, marca un hito en la digitalización del país.

La inversión en infraestructura, el dinamismo de sectores estratégicos y el compromiso de empresas como Cirion Technologies están sentando las bases para un futuro donde la conexión digital sea el cimiento de un crecimiento productivo, sostenido y equitativo en todas las provincias.

Con Vaca Muerta como motor, Neuquén encabeza la expansión digital del país

Mientras Neuquén lidera con su 8,34% de expansión, otras jurisdicciones también muestran un avance significativo. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires en conjunto registran un 7,57% de crecimiento en accesos corporativos, evidenciando la concentración de actividad económica y demanda digital en la capital y su área metropolitana. 

Le sigue Santa Fe, con un 4,85% de incremento, lo que la posiciona entre las provincias clave para el desarrollo de la conectividad empresarial. La disparidad en las tasas de crecimiento a nivel país acelera la brecha digital territorial.

Más allá de los negocios

El crecimiento en la conectividad no se limita solo a las empresas. Según los datos del INDEC, en 2024 a nivel país el total de conexiones a internet (sumando accesos fijos y móviles, residenciales y corporativos) creció un 2,4% respecto al de 2023, lo que equivale a 1.125.301 nuevas conexiones en un año.

Los accesos móviles residenciales aumentaron un 1,8%, alcanzando los 34.926.578, mientras que los accesos residenciales fijos crecieron un 0,1%, llegando a 7.748.449. Este incremento se correlaciona con la expansión de oportunidades laborales remotas, la educación en línea, el consumo digital y la productividad doméstica.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de conectividad
Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave
Proyecto Calfibra

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave

La visita del CEO regional marcó un hito en la vinculación tecnológica entre la empresa china y la cooperativa local. Ya son más de 20 barrios con obras de fibra óptica y nuevas etapas en marcha.

Arsat entregará conectividad a las escuelas públicas de todo el país

Arsat entregará conectividad a las escuelas públicas de todo el país

El nuevo plan tendrá una duración de tres años para brindar conectividad a un total de 42.630 establecimientos.
últimas noticias
Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén
Aire puro

Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén

El Cerro Michacheo se consolida como el nuevo preferido del centro neuquino. Ofrece una caminata sencilla y vistas grandiosas, ideal para una escapada familiar desde Neuquén capital.

Neuquén Post

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.

Neuquén Post

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma
Estreno esperado

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma

La secuela del clásico de Ridley Scott se centra en Lucio, el joven que admiraba a Máximo y ahora busca justicia en el Coliseo. Con un elenco estelar y combates impactantes, la película promete acción y emoción.

Neuquén Post