Bermúdez denunció que algunos jueces "no aplican la ley de manera equitativa"
El diputado provincial cuestionó resoluciones judiciales que, según él, benefician a narcotraficantes y reclamó mayor equidad en la aplicación de la ley. También defendió la ley de exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios.
El diputado provincial por el bloque PRO-NCN, Marcelo Bermúdez, lanzó fuertes críticas hacia el desempeño de algunos jueces neuquinos, a quienes acusó de beneficiar con sus resoluciones a personas vinculadas al narcotráfico.
El legislador denunció que en casos graves no se aplica la prisión preventiva por reiterancia, mientras que en delitos menores sí se recurre a esa medida.
"Estamos hablando de jueces que no aplican la ley de manera equitativa. Esto afecta directamente la seguridad de la ciudadanía y la eficacia del sistema judicial", expresó Bermúdez. Como ejemplo, mencionó situaciones en las que se rechazaron allanamientos nocturnos en domicilios de narcotraficantes, pese a que la policía había presentado pruebas suficientes para actuar.
Además, se refirió al inminente tratamiento de la ley que establecerá exámenes toxicológicos obligatorios para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado neuquino, quienes deberán someterse a controles sorpresivos una vez por año.
"No se trata de invadir la intimidad de nadie, sino de garantizar que quienes toman decisiones estén en plenitud para ejercer sus responsabilidades", aclaró.
El diputado remarcó que cualquier funcionario que obtenga un resultado positivo quedará automáticamente inhabilitado para continuar en el cargo, tal como lo estipula la Constitución. Según Bermúdez, esta iniciativa busca fortalecer la transparencia institucional y asegurar que quienes ocupan lugares de poder lo hagan en condiciones plenas.
Fuente: Medios.