BPN financia la ampliación del gasoducto que abastecerá a tres provincias
El Banco Provincia del Neuquén otorgó un crédito millonario para ampliar el Gasoducto Cordillerano, una obra que mejorará el suministro de gas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, beneficiando a miles de hogares e instituciones esenciales.
El Banco Provincia del Neuquén (BPN) otorgó un crédito de 12.400 millones de pesos a la empresa Camuzzi para llevar adelante la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra clave para el desarrollo energético de la región.
La iniciativa beneficiará a 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, mejorará la calidad del servicio en escuelas, hospitales y resolverá las actuales limitaciones en zonas donde el sistema está saturado.
En total, se proyecta una mejora directa para más de 12 mil hogares, con impacto especial en ciudades como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes.
En muchas localidades del sur neuquino el sistema de gas actual no permite nuevas conexiones, lo que afecta particularmente a familias que no pueden calefaccionarse adecuadamente durante el invierno. Con la ampliación del gasoducto, se espera destrabar esas restricciones y permitir que más usuarios accedan a la red.
La inversión total será de 25.000 millones de pesos, ya que al préstamo del BPN se sumará un aporte equivalente del Banco del Chubut. El financiamiento se ejecutará en cuatro etapas, acompañando el avance de la obra.
Un proyecto estratégico y postergado
Durante el acto de firma del acuerdo, el presidente del BPN, Gabriel Bosco, destacó que el proyecto es fruto de un compromiso conjunto entre las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, y permitirá modernizar el sistema energético cordillerano-patagónico. Por su parte, Claudio Encinas, representante de Camuzzi, subrayó que se trata de una obra largamente postergada que ahora podrá concretarse gracias al respaldo de las entidades financieras.
Con la ampliación, el gasoducto incrementará su capacidad de transporte de 1,2 a 1,5 millones de metros cúbicos diarios, es decir, 300.000 metros cúbicos adicionales por día. Para lograrlo, se instalarán una nueva planta compresora en Río Senguer y un equipo motocompresor de respaldo en Gobernador Costa, ambas ubicadas en Chubut.
El gas provendrá del Yacimiento El Zorro, y se espera que la obra esté en funcionamiento para el invierno de 2026.
Fuente: Medios