Terrenos en disputa

Alerta en Ñorquinco: investigan la venta ilegal de tierras en zona protegida

La Corporación Pulmarí denunció loteos clandestinos en el lago Nompehuen y promete ir a la Justicia contra los responsables. "Vamos a fondo, caiga quien caiga", advirtieron.

Neuquén Post

En medio de la cordillera, un cartel advierte: "Está prohibido cualquier tipo de cesión de dominio o derechos". Sin embargo, en Ñorquinco, un paraíso natural con bosques milenarios, crece un oscuro negocio inmobiliario con ventas ilegales de terrenos en una zona protegida.

La Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), encargada de administrar el territorio, denunció nuevamente estas maniobras y anunció que llevará a la Justicia a los responsables, sin importar quiénes sean. "Vamos a fondo, caiga quien caiga", aseguró su presidente, Daniel Salazar.

Fraude inmobiliario en el lago Nompehuen

El último operativo se realizó el viernes pasado en el lago Nompehuen, a 63 kilómetros de Aluminé. Allí, personal de Pulmarí retiró alambrados que cercaban lotes de 15x50 y 30x50 metros vendidos ilegalmente.

Salazar explicó que "esto comenzó hace más de diez años" y las denuncias "siempre quedaron sin respuesta". Ahora, la Corporación realiza un relevamiento para determinar la magnitud del fraude y frenar nuevas urbanizaciones clandestinas.

"Hay de todo: cabañas, casas y distintos dueños. Gente trabajadora y otros con alto poder adquisitivo. Pero lo que está mal, está mal", afirmó.

Impacto ambiental y denuncia judicial

Además del perjuicio legal, la venta ilegal de tierras genera un grave impacto ambiental: la urbanización descontrolada destruye bosques nativos, altera cursos de agua y afecta la fauna de la región.

Por eso, la CIP solicitó la intervención de Recursos Hídricos, Medio Ambiente y la Ley de Bosques Nativos. También evalúan llevar a la Justicia los casos más emblemáticos.

"Nombres pesados" bajo la lupa

Salazar evitó dar nombres, pero adelantó que hay compradores con influencia bajo investigación. "No quiero cargar las tintas para un solo lado, pero vamos a ir a fondo", advirtió.

Desde la CIP instaron a la comunidad a no participar en operaciones fraudulentas y recordaron que estas tierras no pueden venderse. Ante cualquier irregularidad, habilitaron los canales de denuncia:

(02942) 496 243
WhatsApp: +54 9 2942 553010
Correo: secretaria@pulmari.org.ar

La Corporación Pulmarí sigue en alerta para frenar este negocio ilegal que avanza sobre la ley y el patrimonio natural de la región.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lotes
Entrega de terrenos en marcha: el municipio de Neuquén adjudicó 114 lotes y va por más
Hábitat

Entrega de terrenos en marcha: el municipio de Neuquén adjudicó 114 lotes y va por más

Los lotes ya cuentan con obras de infraestructura clave y se entregarán con servicios completos. La selección se realizó a través del Ruprovi, con cupos para demanda libre, programas jóvenes y organizaciones sociales.
La cooperativa 127 Hectáreas continúa sin entregar viviendas y lotes
Denuncia

La cooperativa 127 Hectáreas continúa sin entregar viviendas y lotes

Los damnificados protestarán en la ciudad de Neuquén porque exigen transparencia a la justicia por la falta de novedades sobre sus casas y lotes. Detalles de la manifestación.
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este viernes en la Región
Pronóstico

Cómo estará el tiempo este viernes en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 29 de agosto, la temperatura rondará entre los 9 y 20 grados.

Neuquén Post

Abogada del Gobierno neuquino despedida por viajar al exterior en licencia médica
Incumplimiento

Abogada del Gobierno neuquino despedida por viajar al exterior en licencia médica

Ivana Karina Alonso, directora mayor de la Asesoría General de Gobierno, fue cesanteada tras comprobarse que viajó a Colombia y Panamá mientras gozaba de licencia por enfermedad, incumpliendo los protocolos de autorización y reincorporación.

Neuquén Post

Milei presente en el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción
Política

Milei presente en el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción

El Presidente volverá a exponer ante el CICyP, un foro al que ya se dirigió el 15 de mayo de 2024.

Neuquén Post