Integración

Neuquén y Chubut impulsan la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Ya está en marcha una obra clave que permitirá abastecer con gas natural a 25 localidades del sur, beneficiando a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales.

Neuquén Post

La ampliación del Gasoducto Cordillerano, clave para integrar a la red de gas natural a diversas localidades y parajes del sur de Neuquén, está en marcha. Esta semana, la obra será adjudicada a la empresa Camuzzi Gas del Sur, con el financiamiento garantizado por los gobiernos de Neuquén y Chubut.

En su primera etapa, el proyecto beneficiará a unas 12.000 viviendas en localidades como Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes, así como en otras zonas de Neuquén y provincias vecinas. 

La obra incrementará la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios, resolviendo así una histórica demanda de la región.

Un paso decisivo

El Banco Provincia del Neuquén aprobará este viernes un crédito de 10.000 millones de pesos para ejecutar la primera fase del proyecto. Este avance se da tras el acuerdo firmado en mayo por los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut, junto con autoridades nacionales, representantes del Enargas, Energía Argentina SA y Camuzzi Gas del Sur.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia del proyecto: "Estamos priorizando el acceso al gas para toda la región sur, defendiendo la neuquinidad a través de nuestro banco provincial."

La ampliación del gasoducto permitirá abastecer a unas 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, actualmente limitadas por un sistema saturado. Además de hogares, la obra beneficiará a hospitales, escuelas y dependencias públicas, mejorando la calidad de vida en estas comunidades.

Las obras incluyen la instalación de una nueva planta compresora en Río Senguer y un equipo motocompresor de respaldo en la planta Gobernador Costa, en Chubut. Esto incrementará la capacidad total del ducto de 1.200.000 a 1.500.000 metros cúbicos diarios.

El proyecto, financiado a partes iguales por Neuquén y Chubut, tiene como fecha de finalización septiembre de este año. Una vez en operación, se eliminarán las restricciones actuales en el sistema Cordillerano-Patagónico, permitiendo el acceso a un servicio esencial para miles de hogares en una región marcada por condiciones geográficas desafiantes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de GASODUCTO
Explosión en gasoducto de Villa María: cinco heridos y viviendas afectadas
Córdoba

Explosión en gasoducto de Villa María: cinco heridos y viviendas afectadas

El estallido, ocasionado aparentemente por una excavadora que dañó un caño de gas, se sintió en varias partes de la ciudad. Actualmente, se investiga el origen y las circunstancias exactas del siniestro.
El Gobierno le cambió el nombre al gasoducto Kirchner ¿cómo se llamará?
Oficial

El Gobierno le cambió el nombre al gasoducto Kirchner ¿cómo se llamará?

La obra, que atravesó años de retrasos y dificultades, ya tiene nuevo nombre y se encuentra operativa a plena capacidad, logrando un ahorro de 350 millones de dólares al evitar la importación de combustibles.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post