Inteligencia

Vinculan al sindicalista Guillermo Pereyra, aliado del MPN, en una causa por corrupción

El reconocido líder sindical de Petroleros y miembro fundamental del oficialismo neuquino fue nombrado en un informe de la Unidad de Información Financiera como parte de una banda que emitía pagos sospechosos y facturas apócrifas.

Neuquen Post

Un informe de la Unidad de Información Financiera nombró a Guillermo Pereyra, uno de los líderes históricos del sindicato de Petroleros y pieza clave en el armado del Movimiento Popular Neuquino, como parte de un grupo empresarial que realizó sus actividades a costa de corrupción empresarial.  Se menciona en el documento pagos sospechosos y facturas apócrifas que habría hecho Repsol cuando estaba en manos de YPF

El escándalo que involucra de lleno al oficialismo provincial se conoció gracias al fallo que obliga al Estado Nacional a pagar una indemnización a las sociedades del Grupo Petersen, a través de las cuales la familia Eskenazi adquirió el 25% de la petrolera argentina entre 2008 y 2011. El detalle es que aparece el sindicalista de Petroleros, quien fue visto hace pocos días en el cierre de campaña de Marcos Koopmann, el candidato del MPN para las elecciones del domingo 16.

Pereyra estuvo en el cierre de campaña del MPN

Pereyra estuvo en el cierre de campaña del MPN

El informe, al que accedió La Nación y que recuperó Diario de Rio Negro,  fue publicado este jueves. El material vincula a empresarios, sindicalistas y miembros del gobierno provincial en una trama de corrupción a través del uso de facturas apócrifas, pago de honorarios excesivos y maniobras fraudulentas en una investigación que trata de corroborar si las operaciones del Grupo Petersen para el supuesto «vaciamiento» de la empresa pudieron haber sido utilizadas para cancelar parte su endeudamiento.

«Según información de inteligencia que debe corroborarse judicialmente, se ha tomado conocimiento de la posible existencia de un grupo de personas físicas y jurídicas, presuntamente vinculadas a las Autoridades Provinciales y Nacionales, al Sindicato actuante en el mercado petrolero (Sindicato de Petróleo y Gas Privado) y a los accionistas de REPSOL YPF SA, que habrían desarrollado su actividad a instancias de la práctica de actos de "CORRUPCIÓN EMPRESARIAL", que afectaría a REPSOL YPF SA y al Estado Nacional», señala el informe de la Unidad de Información Financiera. 

En Añelo, como en cada rincón de nuestra provincia hay un equipo preparado para cuidar todo lo que se hizo en estos años. ¡Gracias a los trabajadores petroleros por sumar más para Neuquén! Este #16A, votá al mapita. #MarcosParaNeuquén pic.twitter.com/rOu4G9lH9a— Marcos Koopmann (@marcoskoopm) April 11, 2023  «Según información de inteligencia que debe corroborarse judicialmente, se ha tomado conocimiento de la posible existencia de un grupo de personas físicas y jurídicas, presuntamente vinculadas a las Autoridades Provinciales y Nacionales, al Sindicato actuante en el mercado petrolero (Sindicato de Petróleo y Gas Privado) y a los accionistas de REPSOL YPF SA, que habrían desarrollado su actividad a instancias de la práctica de actos de "CORRUPCIÓN EMPRESARIAL", que afectaría a REPSOL YPF SA y al Estado Nacional», señala el informe de la Unidad de Información Financiera. El líder petrolero involucrado en una causa de corrupción. 

El líder petrolero involucrado en una causa de corrupción. 

El documento menciona que esas personas «habrían creado y administrado empresas de servicios petroleros y de actividades relacionadas al sector energético, las que habrían sido beneficiadas con contratos de obras y servicios en Repsol YPF y en sus empresas subsidiarias».

Por otro lado, las firmas neuquinas habrían sido beneficiarias de incentivos fiscales relativos al mercado energético como consecuencia de su lugar o rol dentro del mercado energético y/o como proveedor de Repsol YPF, señala el documento.

El referente de Petroleros Neuquinos en el ojo de una investigación por corrupción. 

El referente de Petroleros Neuquinos en el ojo de una investigación por corrupción. 

Dichas empresas habrían facturado obras y servicios que no habrían sido prestadas o entregados, o habrían sido prestados o entregados de forma parcial, emitiendo facturación apócrifa o aumentando el monto facturado con sobreprecios», sostiene el informe de inteligencia.

Entre las personas involucradas aparece TSB SA, de Claudio URCERA, Lidia Justina PAZOS; REAL WORK SRL; SAND FRA SRL; RENESA SA; FUNDACION ALEJANDRIA; Guillermo COCO; SOUITE SRL, VDN SA; Guillermo PEREYRA; y Rolando Gabriel CHERQUI. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de corrupción
A 20 años de Cromañón: el impacto de la corrupción en la tragedia que marcó una generación
Justicia

A 20 años de Cromañón: el impacto de la corrupción en la tragedia que marcó una generación

El 30 de diciembre de 2004, una bengala encendida en el show de Callejeros y la falta de controles desataron un incendio en el boliche República de Cromañón, dejando 194 muertos y 1.432 heridos.
Frente Neuquinizate: "Neuquén no tolera privilegios, la transparencia es innegociable"
Política

Frente Neuquinizate: "Neuquén no tolera privilegios, la transparencia es innegociable"

Los líderes del partido tomaron una postura firme ante la polémica por la Vicegobernadora Gloria Ruiz y los presuntos actos de corrupción que sacuden a la política provincial.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post