Gremios

Villarruel y Menem acuerdan aumento salarial para empleados del Congreso

"Por primera vez, los aumentos del personal del Congreso serán iguales a los que reciben docentes, el personal de seguridad y de salud, en todo el Estado Nacional", expresó Menem.

Neuquén Post

Las autoridades del Congreso Nacional y los gremios acordaron un aumento salarial del 16 por ciento para enero y 12 por ciento para febrero. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó que-junto al vicepresidenta Victoria Villarruel alcanzaron un acuerdo con los gremios y destacó que será similar al que cobran los empleados en el Estado Nacional.

"Con Villarruel firmamos un aumento del 16% para enero y 12% para febrero. Por primera vez, los aumentos del personal del Congreso serán iguales a los que reciben docentes, el personal de seguridad y de salud, en todo el Estado Nacional", publicó Menem esta mañana en la red social X.

Ahora el acuerdo se deberá convalidar en una resolución de ambos presidentes del Congreso, Menem y Villarruel, para que pueda abonarse con los salarios que se cobran los primeros días de marzo, aunque también pueden liquidarse con una planilla adicional.

También serán los presidentes de las Cámaras de Diputados y del Senado si este aumento se aplica a los legisladores, ya que en noviembre del 2022 cuando se estableció el acuerdo para el 2023 se eliminó una cláusula que prohibía enganchar el aumento del personal a la dieta de los legisladores.

Villarruel y Menem acuerdan aumento salarial para empleados del Congreso

El arreglo tuvo lugar este jueves en la Comisión Moduladora del Valor del Modulo entre los funcionarios legislativos, la Asociación del Personal Legislativo, ATE Congreso, y UPCN.

Un aumento será del 16 por ciento desde el primero de enero y del 12 por ciento en febrero, con respecto a los salarios que regían hasta diciembre, tras lo cual el sueldo más bajo será de casi 407.000 en la categoría 13 y el más alto, el sueldo bruto correspondiente a un director de comisión: 1.443.632 pesos, de acuerdo a la agencia Télam.

En el acta firmado se establece que "en virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligencias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras".

El acuerdo fue firmado por los funcionarios del Congreso:

María Laura Izzo, Agustín Giustinian, Laura Oriolo, Diego Molina Gómez y Alejandro Santa, mientras que por APL lo hicieron Norberto Di Próspero, Fabián Zaccardi y Felipe Sanz, por ATE Claudio Britos y Martín Roig por UPCN.

Fuente La Nación

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso Nacional
Se activó otro aumento para los senadores: cobrarán más de $9,5 millones
Polémico

Se activó otro aumento para los senadores: cobrarán más de $9,5 millones

El congelamiento de dietas venció el 31 de marzo y, sin nuevas medidas, los sueldos se ajustaron automáticamente tras la paritaria del personal legislativo. Desde julio, cada senador cobrará más de $9,5 millones en bruto, 60% más que un diputado y 23 veces el salario mínimo.
Ficha Limpia fuera del temario: el Senado sesiona para homenajear al papa Francisco
Congreso

Ficha Limpia fuera del temario: el Senado sesiona para homenajear al papa Francisco

La Cámara Alta celebrará una sesión especial para despedir al sumo pontífice, dejando fuera el tratamiento de la ley Ficha Limpia, que busca impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post