Salarios

UTA podría hacer paro de colectivos si no llegan a un acuerdo salarial

A pesar de que no se alcanzó el acuerdo con los salarios presentados, las negociaciones seguirán el próximo viernes a las 14:30 en la Secretaría de Trabajo.

Neuquén Post

En un nuevo encuentro llevado a cabo en la Secretaría de Trabajo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras representativas de las empresas del sector del transporte urbano de pasajeros no lograron alcanzar ningún acuerdo respecto al tema de la paritaria salarial que enfrenta a ambas partes.

Sin embargo, se acordó continuar con las negociaciones, fijando una nueva fecha para el próximo viernes a las 14:30 en la sede de la Secretaría de Trabajo.

La reunión buscará llegar a un acuerdo entre los representantes de UTA y los empresarios del sector y tendrá el fin de "escuchar sus necesidades, garantizando la plena independencia de las negociaciones desarrolladas", informaron desde la cartera de Economía.

Según indicó la UTA, este lunes plantearon una "última opción posible para el reajuste salarial ante autoridades de la Secretaría de Empleo, la de Transporte y las Cámaras Empresariales. Sería la última audiencia o última chance de solución antes de avanzar con medidas de fuerza, cuya fecha o magnitud no fue aún establecida".

Lo propuesto por la UTA para enero y febrero 2024 es:

  • Salario inicial conformado de $777.700 para enero 2024.
  • Salario inicial conformado de $972.125 para febrero 2024.
  • Una suma no remuneratoria de $126.921 como reconocimiento de la diferencia habida entre la inflación publicada y el incremento acordado para el mes de diciembre 2023.

El pedido de reunión de la UTA a Luis Caputo

El secretario general de UTA, Roberto Fernández, le envió una carta al ministro de Economía, Luis Caputo, donde le pidió una reunión con el fin de solucionar el conflicto salarial que tienen en el gremio con las cámaras empresarias del sector.

Además, decretaron al sector en "estado de emergencia" y reiteraron que podrían impulsar un paro de colectivos que pondría en "riesgo la paz social".

Finalmente, en el texto, el titular del gremio pidió una "entrevista personal" con el ministro de Economía o alguna autoridad con "suficiente capacidad de decisión".

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte de pasajeros
Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue
Conectividad

Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue

Explicaron que "de esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales". Detalles de las frecuencias de los micros.
El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte
APP

El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte

"El municipio tiene que el contralor y hace a la seguridad, que la gente sepa que tomar un Uber, un taxi, un Cabify no va a tener problemas de inseguridad" indicaron.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post