Ciudad de Neuquén

Uber: un proyecto clave que redefiniría el futuro del transporte urbano

La legalización de Uber ganó impulso con el lanzamiento de la app Taxi Go. Concejales consideran que esto allana el camino para regular plataformas digitales que ya funcionan sin control.

Neuquén Post

Neuquén se prepara para una sesión caliente. Este jueves, el Concejo Deliberante debatirá la posible legalización de Uber, una propuesta que ya cuenta con despacho favorable de varios bloques pero que todavía espera la definición del MPN, el partido que podría inclinar la balanza.

El dictamen fue respaldado por concejales de Fuerza Libertaria, La Libertad Avanza, PRO y CCARI. Sin embargo, sin el apoyo del oficialismo, no alcanza. Por eso, todas las miradas están puestas en lo que decidan los representantes del Movimiento Popular Neuquino, que aún no firmaron en comisión, pero podrían dar el sí en el recinto.

La iniciativa tomó fuerza en los últimos meses, tras el lanzamiento de la app municipal Taxi Go, obligatoria para los 750 taxis registrados en la ciudad. Para algunos ediles, eso marcó el punto de partida para abrir la puerta a las plataformas digitales como Uber, que ya opera de manera irregular en Neuquén.

Multas, tensión y un sistema en crisis

Actualmente, Uber funciona al margen de la ley: cuando sus choferes son detectados, los vehículos son secuestrados y se aplican fuertes multas. Esto genera enojo entre conductores, incertidumbre entre usuarios y una creciente presión política para dar una solución definitiva.

En este escenario, la sesión del jueves 12 de junio se presenta como un punto de quiebre: si el proyecto se aprueba, Uber será legal por primera vez en Neuquén y el sistema de transporte público entrará en una nueva etapa. Si no, continuará la caza de autos, los viajes interrumpidos y la bronca en las calles.

Mientras tanto, desde la oposición insisten en que regular la app traería más transparencia, competencia y opciones para los pasajeros. Los taxistas, en cambio, ven la iniciativa como una amenaza directa a su fuente de ingresos.

Fuente Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte de pasajeros
Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue
Conectividad

Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue

Explicaron que "de esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales". Detalles de las frecuencias de los micros.
El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte
APP

El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte

"El municipio tiene que el contralor y hace a la seguridad, que la gente sepa que tomar un Uber, un taxi, un Cabify no va a tener problemas de inseguridad" indicaron.
últimas noticias
Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"
Denuncia

Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"

Piden investigar la posible incidencia de anabólicos en la muerte de la boxeadora. La presentación es de Aldo Parodi, fisicoculturista contra el uso de esteroides.

Neuquén Post

San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"
Agenda de eventos

San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"

Dentro de la Ruta de la Gastronomía Neuquina y la Ruta de Bodegas Patagónicas, es una oportunidad para descubrir las propuestas y sumergirse en la rica cultura del vino patagónico.

Neuquén Post

Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami
Tragedia

Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami

Mila Yankelevich, de 7 años, hija de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció en un accidente náutico junto a otra menor. El hecho ocurrió durante una actividad en el Miami Yacht Club y generó conmoción en todo el país.

Neuquén Post