Ciudad de Neuquén

Uber: un proyecto clave que redefiniría el futuro del transporte urbano

La legalización de Uber ganó impulso con el lanzamiento de la app Taxi Go. Concejales consideran que esto allana el camino para regular plataformas digitales que ya funcionan sin control.

Neuquén Post

Neuquén se prepara para una sesión caliente. Este jueves, el Concejo Deliberante debatirá la posible legalización de Uber, una propuesta que ya cuenta con despacho favorable de varios bloques pero que todavía espera la definición del MPN, el partido que podría inclinar la balanza.

El dictamen fue respaldado por concejales de Fuerza Libertaria, La Libertad Avanza, PRO y CCARI. Sin embargo, sin el apoyo del oficialismo, no alcanza. Por eso, todas las miradas están puestas en lo que decidan los representantes del Movimiento Popular Neuquino, que aún no firmaron en comisión, pero podrían dar el sí en el recinto.

La iniciativa tomó fuerza en los últimos meses, tras el lanzamiento de la app municipal Taxi Go, obligatoria para los 750 taxis registrados en la ciudad. Para algunos ediles, eso marcó el punto de partida para abrir la puerta a las plataformas digitales como Uber, que ya opera de manera irregular en Neuquén.

Multas, tensión y un sistema en crisis

Actualmente, Uber funciona al margen de la ley: cuando sus choferes son detectados, los vehículos son secuestrados y se aplican fuertes multas. Esto genera enojo entre conductores, incertidumbre entre usuarios y una creciente presión política para dar una solución definitiva.

En este escenario, la sesión del jueves 12 de junio se presenta como un punto de quiebre: si el proyecto se aprueba, Uber será legal por primera vez en Neuquén y el sistema de transporte público entrará en una nueva etapa. Si no, continuará la caza de autos, los viajes interrumpidos y la bronca en las calles.

Mientras tanto, desde la oposición insisten en que regular la app traería más transparencia, competencia y opciones para los pasajeros. Los taxistas, en cambio, ven la iniciativa como una amenaza directa a su fuente de ingresos.

Fuente Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte de pasajeros
Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue
Conectividad

Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue

Explicaron que "de esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales". Detalles de las frecuencias de los micros.
El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte
APP

El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte

"El municipio tiene que el contralor y hace a la seguridad, que la gente sepa que tomar un Uber, un taxi, un Cabify no va a tener problemas de inseguridad" indicaron.
últimas noticias
Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine
Crece la universidad pública

Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine

El acuerdo fortalece la expansión educativa en el Alto Neuquén y consolida el acceso a la formación superior en localidades del interior.

Neuquén Post

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones
Atención viajeros

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones

La Ruta 242 y el paso Pino Hachado ya están transitables, aunque se mantiene hielo, nieve y riesgo de rocas. Portación de cadenas obligatoria.

Neuquén Post

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.

Neuquén Post