Tolerancia cero: el Gobierno echó a una ñoqui y a un policía condenado por abuso
El Ejecutivo provincial dispuso la cesantía de una empleada del Ministerio de Economía por inasistencias injustificadas, y la exoneración de un cabo de Policía, tras una condena por intento de abuso sexual.
El Gobierno de Neuquén confirmó dos nuevas desvinculaciones en el marco de su política de "tolerancia cero" a la corrupción y a las inconductas dentro del Estado. Se trata de una empleada del Ministerio de Economía que acumuló numerosas inasistencias injustificadas y de un suboficial de la Policía que fue condenado por intento de abuso sexual.
Estas cesantías se suman a una serie de medidas impulsadas desde diciembre, cuando el gobernador Rolando Figueroa asumió la gestión y ordenó acelerar sumarios administrativos ya iniciados y reforzar los mecanismos de control.
Ausencias reiteradas e injustificadas
Una de las sancionadas fue Ana María Torres, quien pertenecía a la planta permanente de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Humanos del entonces Ministerio de Economía, Producción e Industria.
Según se informó, en noviembre de 2023 se instruyó un sumario por faltas reiteradas, tanto continuas como discontinuas, en varios meses del año: febrero, marzo, abril, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre. Torres se presentó a declarar, aunque decidió no hacer uso de la palabra.
Luego de revisar las pruebas, la Junta de Disciplina concluyó por unanimidad aplicar la sanción de cesantía. En su dictamen, señaló que:
"Simplemente no le correspondía cobrar los días/meses porque no los trabajó. Es decir, nunca ganó ese salario".Y agregó: "Conceptualmente no se trata de la sanción descuento de días, porque la agente no ganó ese salario, por lo que no debió percibirlo, y por ello debe restituirlo".
A Torres se le atribuyó abandono de cargo y se dispuso iniciar acciones para recuperar los haberes cobrados de forma indebida. Si no se logra la restitución por vía administrativa, se dará intervención a la Fiscalía de Estado, ante la posible figura de enriquecimiento sin causa.
Exoneración en la Policía por condena judicial
También se informó la exoneración de Luis Daniel Rivera, ex cabo de la Policía de Neuquén. El pedido de destitución había sido presentado por la Jefatura policial el 28 de noviembre de 2024, tras una condena en una causa penal iniciada en 2021.
El caso se originó con una denuncia presentada en la Comisaría del Menor y la Mujer de Zapala. Tras la investigación, en mayo de 2023 la Justicia dictó sentencia condenatoria:
"... cuatro (4) meses y quince (15) días de prisión de ejecución condicional, por el delito de abuso sexual en grado de tentativa (dos hechos), en contexto de violencia de género, en calidad de autor".
Ambas desvinculaciones se inscriben en la línea de acción que sostiene el actual gobierno provincial, que busca reforzar la integridad del empleo público con sanciones concretas ante incumplimientos graves o hechos de índole penal.
Fuente: Medios.