Sorpresivo

Massa prepara su viaje a Washington para reunirse con el FMI

La noticia se conoció luego que el FMI comenzó a tomar contacto con algunos candidatos a presidente de nuestro país. Entre ellos con Milei, candidato por Libertad Avanza y con el máximo referente económico de Patricia Bullrich de JxC.

Neuquen Post

El próximo martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Washington para mantener un encuentro con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), según informaron fuentes del Palacio de Hacienda.

El sorpresivo viaje del responsable del Palacio de hacienda se conoció en una jornada en el que el FMI comenzó a tomar contacto con algunos candidatos a presidente de nuestro país. Primero, estableció contacto con el candidato presidencial de La Libertad Avanza y ganador en las PASO, Javier Milei.

El organismo también se contactó con Luciano Laspina, principal referente económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bulrich.

El directorio del organismo multilateral se reunirá para aprobar un nuevo desembolso para la Argentina.

El directorio del organismo multilateral se reunirá para aprobar un nuevo desembolso para la Argentina.

Paralelamente, y al enterarse de estos llamados, parece que Massa decidió viajar a EEUU. De esta forma, el próximo miércoles, el directorio del organismo multilateral de crédito, que encabeza Kristalina Georgieva, se reunirá para aprobar un desembolso para la Argentina.

La sorpresiva confirmación sorprendió al mercado financiero, que esperaba sólo el envío efectivo del desembolso de US$ 7.500 millones, en la creencia de que ya había acuerdo técnico para efectuarlo tras la reunión formal del directorio del FMI.

Los contactos con políticos de la oposición fueron confirmados por el propio Milei, fuentes de JxC y por voceros del propio FMI que extraoficialmente afirmaron que el organismo "contacta de manera regular y rutinaria a un amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen países con programas del FMI".

El portavoz agregó que los contactos "son importantes para el entendimiento de los puntos de vista y opiniones del Fondo y de sus miembros sobre los objetivos generales y las políticas claves de los programas respaldados por el FMI".

"En el caso de los candidatos presidenciales, estos contactos también permiten que el staff comprenda mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras", agregó el vocero del organismo multilateral.

El viaje se produce después de que el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación y una suba en las tasas de interés y se adoptaron medidas, reclamadas por el organismo, para frenar la fuerte escalada del dólar.

Las decisiones de política monetaria y económica fueron avaladas por el organismo a través de Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, quién indicó: "Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal".

En la última semana de julio, las autoridades argentinas y los técnicos del FMI llegaron a un acuerdo sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo Argentina, que implica la concreción del desembolso para fortalecer las reservas del Banco Central.

Para noviembre se esperaría por otro desembolso de 3.250 millones de dólares, que eleve la cifra por encima de 10.000 millones de dólares que aún no está confirmada.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fondo Monetario Internacional
Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI
Congreso

Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI

El respaldo de Llancafilo y el rechazo de Bertoldi al acuerdo con el FMI marcaron la falta de una postura unificada en Neuquinidad. El gobernador Figueroa se mantuvo al margen de la decisión.
Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Apoyo

Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Fue por 129 votos a favor y 108 en contra. A favor estuvieron los libertarios, sus aliados y la mayoría de los gobernadores. Unión por la Patria lo rechazó y los peronistas de Catamarca se fueron de la votación.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post