Proyecto de Ley

Buscan sacarle privilegios a jueces y magistrados

Desde SEJUN presentaron un proyecto en la Legislatura con el objetivo de "sanear" el sistema previsional del ISSN.

Neuquén Post

El gremio que nuclea a los trabajadores judiciales de Neuquén (SEJUN) presentó un proyecto ante la Legislatura, que busca derogar los privilegios de jueces y magistrados.

La iniciativa se genera paralelamente a la decisión del gobernador de eliminar las jubilaciones de privilegios para cargos electivos.

La propuesta de los conductores del gremio (Claudio Salazar y Gisella Bertone) es una modificación al artículo 4 de la Ley 2501. Según trascendió, quieren finalizar el "reconocimiento de la antigüedad" para magistrados y funcionarios abogados del Poder Judicial "desde el momento de su matriculación".

Desde SEJUN, indicaron que la medida apunta a "terminar con un privilegio inaceptable para un sector del Poder Judicial y que, además, ayudará al saneamiento de nuestro sistema previsional del ISSN". La caja de jubilaciones del Estado es uno de los tantos déficits con que cuenta la provincia.

En este sentido, remarcaron que esta fórmula de antigüedad es "distorsiva y desigual", ya que no refleja la realidad en el desempeño de un cargo y no se aplica al resto de los profesionales no abogados que integran el Poder Judicial.

Sostuvieron que es "económicamente oneroso" para el Estado y catalogaron a estos períodos de antigüedad "ficticios", debido a que "les permite a los favorecidos incorporase al régimen jubilatorio de la ley 859, sin que se hayan realizado los aportes correspondientes y con tan solo seis años de aportes reales efectuados en el desempeño del cargo".

Para cerrar, señalaron que es "discriminatorio" y sin "justificación legal" debido a que "no hay razones atendibles que justifiquen un trato diferenciado de las y los funcionarios abogados respecto del resto de la planta del Poder Judicial".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ley
Toman 12 universidades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento
Protestas

Toman 12 universidades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento

Con el apoyo del PRO, el oficialismo busca asegurar la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en una ajustada votación este miércoles en Diputados. Paralelamente los estudiantes rechazan el veto y toman los edificios universitarios.
Incidentes en el Congreso: más de 30 detenidos, 20 policías heridos y quema de autos
Ley Bases

Incidentes en el Congreso: más de 30 detenidos, 20 policías heridos y quema de autos

Mientras se debatía la Ley Bases en la Cámara Alta y tras conocer el voto de la Vicepresidenta de la Nación, Policía, Gendarmería y Prefectura dispararon gases para dispersar a los manifestantes que ocasionaban destrozos y agredían a las fuerzas.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post