Elecciones 2023

Unión por la Patria también se oficializó en Neuquén

Luego del lanzamiento del espacio político a nivel nacional, desde Neuquén también se realizó la respectiva presentación en la Justicia Electoral Federal.

Neuquen Post

Las PASO serán el  13 de agosto. Desde este miércoles y hasta el 24 de junio, los partidos políticos corren una carrera para presentar sus alianzas políticas ante la justicia y presentar, también a sus precandidatos.  

En este contexto, ayer, 14 de junio, el último día que tenían los partidos para presentar ante la justicia sus nuevas alianzas políticas es que el Justicialismo Neuquino, junto al Frente y la Participación Neuquina, el Frente Grande, el PSOL, Unidad Popular Federal (Frente Renovador), PTP, Instrumento UP y Kolina, conformaron Unión por la Patria en Neuquén, para participar en las próximas elecciones Nacionales.

El equipo de apoderados de esos partidos políticos realizó la respectiva presentación en la Justicia Electoral Federal.

Darío Martínez, presidente del Partido Justicialista en Neuquén, expresó que "Unión por la Patria es una amplia construcción política a la que convocamos a participar a todos para lograr la unidad del pueblo y de sus organizaciones políticas y sociales.

"El objetivo es llegar al Gobierno para aplicar un programa nacional, popular y federal de desarrollo económico, con inclusión social y ampliación de derechos", sostuvo Martínez.

Martínez destacó que "es necesario aportarle a UNION POR LA PATRIA y a su programa de gobierno, desde Neuquén, nuestra particular visión, sobre la necesidad de potenciar nuestra producción petrolera y gasífera, aumentando la apropiación local de la renta, a través de priorizar la contratación de Trabajadores y empresas Neuquinas, ejecutando las obras de infraestructura Económica y Social que se requieran, así como construir un Federalismo integrador y participativo que contemple la participación solida de nuestra Provincia en la disposición, administración y la decisión sobre nuestros recursos naturales, y su manera de producción y aprovechamiento."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno
Mercados hoy

Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno

El S&P Merval gana 2,3%, los ADR trepan hasta 6% y los bonos en dólares suben 1,5% en promedio. El riesgo país sigue arriba de los 1.000 puntos básicos.
La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto
Mercado automotor

La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto

El mes pasado se vendieron un 5% menos de unidades que en agosto de 2024 y un 6,6% menos que en julio. Sin embargo, en el acumulado anual ya se superó el millón de vehículos comercializados.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post