Energía

Fecha histórica. Gutiérrez y Figueroa inauguraron el gasoducto Néstor Kirchner

Los dirigentes estuvieron presentes en el kilómetro cero de Tratayén y destacaron la importancia de este hecho en Vaca Muerta.

Neuquen Post

Durante la jornada de ayer, domingo 9 de julio, en el Día de la Independencia del país, se llevó a cabo la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner en la que participaron el actual gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el gobernador electo, Rolando Figueroa.

El acto se llevó a cabo en el kilómetro 0 de la obra en Tratayén.

En el discurso inaugural, Omar Gutiérrez aseguró que fue un día histórico tanto para Neuquén como para el país y remarcó que el Gasoducto es "un hito en el desarrollo de Vaca Muerta con el que se va a continuar construyendo soberanía energética".

"Esta obra trae un salto cualitativo y cuantitativo para el desarrollo del petróleo y el gas. Mientras el petróleo está adelante, el gas es igual o más importante para el país, y Neuquén ya produce el 60% del gas del país", remarcó Gutiérrez.

La sede de Tratayén fue solicitada previamente por el Gobernador en una reunión que mantuvo con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

Neuquén alcanzó el récord actual de 91,5 millones de metros cúbicos diarios de gas, en agosto del año pasado, y con el Gasoducto se superarán los 100 millones de metros cúbicos.

Si bien el acto inaugural de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner fue realizado ayer, se confirmó que aún faltan 10 días para que comience a funcionar. Los expertos confirmaron que "en primer lugar se realizaron pruebas hidráulicas de todo el sistema, luego viene el proceso de secado, y finalmente, el llenado paulatino de gas, que se realiza válvula por válvula, para asegurar que no haya ningún problema.

En el kilómetro 0 de Tratayén se inauguró la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner.

En el kilómetro 0 de Tratayén se inauguró la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner.

Este proceso se inició en el punto de partida del gasoducto en Tratayén y debe recorrer los 573 kilómetros con este proceso gradual y controlado hasta llegar al punto final de la línea en Salliqueló, específicamente en la planta compresora Saturno.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Omar Gutiérrez
Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF
Reordenamiento estatal

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF

El gobernador solicitó el alejamiento de su antecesor como parte de una estrategia para fortalecer la representación provincial en la petrolera y avanzar en una gestión más alineada con su conducción.

Canchas polémicas: la herencia millonaria de la gestión anterior en Neuquén
Gasto público

Canchas polémicas: la herencia millonaria de la gestión anterior en Neuquén

La UPEFE realizó una auditoría que reveló irregularidades en 28 canchas de césped sintético. No se descarta que el caso sea llevado a la Justicia.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post