Reforma judicial

Reiterancia delictiva: Neuquén debate cambios al Código Penal

La Legislatura neuquina comenzó a tratar un proyecto para modificar el Código Procesal Penal e incorporar la figura de reiterancia delictiva, que permitiría dejar detenidos a imputados con antecedentes penales previos.

Neuquén Post

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura neuquina comenzó a debatir un proyecto que podría transformar el abordaje judicial frente a la inseguridad. La iniciativa, presentada por el bloque PRO-NCN, propone incorporar la figura de reiterancia delictiva como un nuevo criterio para dictar prisión preventiva, algo que actualmente no contempla el Código Procesal Penal de la provincia.

De aprobarse, la modificación permitiría detener a personas con múltiples antecedentes antes de que reciban una condena, sumando un cuarto motivo a los ya existentes: riesgo de fuga, peligro para la investigación o amenaza para la víctima.

La propuesta plantea que el juez pueda ordenar la prisión preventiva si hay evidencia concreta de que el imputado participó en una serie de hechos delictivos.

El diputado Novoa se refirió al proyecto de reiterancia delictiva.

El diputado Novoa se refirió al proyecto de reiterancia delictiva.

"Queremos ponerle un freno a la puerta giratoria", sostuvo el diputado Ernesto Novoa. "Hoy una persona puede seguir delinquiendo sin haber recibido sentencia, y eso genera una sensación de impunidad enorme en la sociedad", argumentó.

Aunque el proyecto había sido presentado originalmente en agosto del año pasado, recién ahora logró ingresar formalmente al debate legislativo. Novoa señaló que no todas las provincias contemplan esta figura y que muchos actores rechazan la iniciativa por considerarla contraria a una mirada garantista del derecho penal.

Un debate polarizado

El tratamiento del proyecto expuso una fuerte división ideológica en la Legislatura. 

De un lado, sectores garantistas que advierten que la medida podría vulnerar el principio de inocencia y abrir la puerta a detenciones arbitrarias. Del otro, legisladores que reclaman más herramientas judiciales para enfrentar la reincidencia delictiva y limitar la impunidad.

"Las condiciones están dadas para avanzar", afirmó Novoa, aunque reconoció que se trata de una herramienta más y no de una solución mágica. "El sistema penal actual tiene sesgos que muchas veces terminan favoreciendo al delincuente. Hoy, el ladrón conoce la ley mejor que el policía", sentenció.

Por ahora, el proyecto seguirá siendo discutido en comisión, sin fecha definida para su tratamiento en el recinto. La pulseada recién comienza, pero promete convertirse en uno de los debates más intensos del año sobre el equilibrio entre seguridad y garantías constitucionales.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
París quiere su primera Orejona: le ganó al Arsenal y jugará la final ante el Inter
Champions League

París quiere su primera Orejona: le ganó al Arsenal y jugará la final ante el Inter

Con goles de Fabián Ruiz y Hakimi, el equipo de Luis Enrique venció 2 a 1 al Arsenal y enfrentará al Inter el 31 de mayo en Múnich.

Neuquén Post

Humo negro: la primera votación para elegir nuevo papa no arrojó resultados positivos
Cónclave

Humo negro: la primera votación para elegir nuevo papa no arrojó resultados positivos

Con la Capilla Sixtina envuelta en humo negro, el mundo católico sigue a la espera del anuncio del sucesor de Francisco.

Neuquén Post

La cooperativa 127 Hectáreas continúa sin entregar viviendas y lotes
Denuncia

La cooperativa 127 Hectáreas continúa sin entregar viviendas y lotes

Los damnificados protestarán en la ciudad de Neuquén porque exigen transparencia a la justicia por la falta de novedades sobre sus casas y lotes. Detalles de la manifestación.

Neuquén Post