Elecciones 2023

Escrutinio final: la diferencia entre Figueroa y Koopmann fue de 10.171 votos

Se dieron a conocer los números definitivos de todas las mesas en donde se votó el pasado 16 de abril en Neuquén.

Neuquen Post

Según el escrutinio definitivo de la justicia electoral, que se conoció este lunes al mediodía, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, superó a su adversario del MPN, Marcos Koopmann, por 10.171 votos. El candidato por el espacio político Comunidad mantuvo la tenencia que había anticipado el recuento provisorio: la diferencia se achicó en menos de 200 votos con el conteo final.

Según los datos arrojados por la totalidad de las mesas, Figueroa se alzó el 16 de abril con 148.136 votos, mientras que Koopmann obtuvo 137.965.

Respecto a lo que se había anticipado la noche de la elección, con poco más del 99% escrutado, el postulante del MPN fue el que más sufragios sumó, con 649 versus los 473 que incorporó el ganador. Sin embargo, esa cosecha no le alcanzó para torcer el porcentaje: Figueroa quedó en 35,63% de los votos válidos emitidos, mientras que Koopmann obtuvo el 33,18%. Es decir, el ganador se impuso por casi 2,5 puntos.

Rolando Figueroa aventajó sobre Koopmann por más de 10.000 votos.

Rolando Figueroa aventajó sobre Koopmann por más de 10.000 votos.

En cuanto a Ramón Rioseco del Frente de Todos Neuquino, quien se quedó con el tercer lugar, el escrutinio definitivo le confirmó 52.735 votos en total (12,68%). Carlos Eguía de Cumplir se mantuvo en el cuarto puesto con 33.095 (7,96%).

Para Pablo Cervi quedaron 15.571 votos (3,74%), mientras que Patricia Jure reunió 13.513 sufragios (3,25%).

Votos en blanco y participación

Los votos en blanco totalizaron 14.736, un 3,54%, y tuvieron más volumen que la candidata que salió en último lugar. En cuanto a los nulos, fueron finalmente 415.

La participación en las urnas el día de la elección se confirmó en poco más del 76% en toda la provincia, dos puntos menos de la que se había alcanzado en las del 10 de marzo del 2019.

Los partidos aguardan el acuerdo de la Junta Electoral Provincial que proclamará a las autoridades electas, no sólo la fórmula para la gobernación y la asignación de bancas en la Legislatura, sino también de los 52 intendentes electos y miembros de comisiones municipales y de fomento. La fecha de entrega de diplomas aún no está definida.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de votos
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México
Elecciones

Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México

La ex alcaldesa de la emblemática Ciudad de México obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos. "Aunque muchos mexicanos no coincidan con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz para construir un México más próspero", sostuvo Sheinbaum.
Mapa electoral neuquino: ¿qué candidato presidencial ganó en cada departamento?
Elecciones 2023

Mapa electoral neuquino: ¿qué candidato presidencial ganó en cada departamento?

Milei fue el gran triunfador este domingo en Neuquén. Mientras Bullrich perdió terreno en la provincia, Massa fue ganando espacio.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post