Legislatura

Se aprobó el Presupuesto 2024

El proyecto proyecta un superávit financiero estimado en más de 118.000 millones de pesos.

Periodista

Anoche, en la Legislatura de Neuquén, fue aprobado el Presupuesto 2024 con 28 votos a favor y tres votos en contra.

El presupuesto, que será ejecutado por el gobernador electo, Rolando Figueroa, cuenta con recursos totales por 2,06 billones de pesos y gastos por 1,94 billones. Fue elaborado por el actual ministro de Economía, Guillermo Pons y apoyado por el oficialismo neuquino.

El Presupuesto 2024 proyecta un superávit financiero estimado en más de 118 mil millones de pesos para el próximo gobierno.

Para los gastos corrientes el Presupuesto estima un total de 1,61 billones de pesos, con el 62% destinado al pago de salarios del personal del estado. Para el gasto en obra pública la partida se calcula en 272,611 millones de pesos; y para los ingresos corrientes se estiman 2,03 billones de pesos provenientes en un 41% de las regalías y canon extraordinario de producción; un 321% de los impuestos provinciales; un 21% de los impuestos nacionales y el 7% restante de otros recursos.

Los únicos tres votos en contra que obtuvo el Presupuesto fueron de los diputados Andrés Blanco, Ayelén Gutiérrez y Blanca López. El legislador del Frente de Izquierda calificó al presupuesto como "acordado por Gutiérrez y Figueroa de espalda a los problemas del pueblo trabajador". Rechazó el presupuesto acordado en el marco de la transición porquehttps://www.neuquenpost.com/salud/cuatro-ejes-fundamentales-presupuesto-neuquen-2024/ "festeja los récords de producción de gas y petróleo proveniente de Vaca Muerta. Pero la realidad es que mientras las petroleras la levantan en pala, las necesidades de las mayorías se siguen postergando".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura
Avanza el pedido de intervención judicial para la cooperativa 127 Hectáreas
Estafa

Avanza el pedido de intervención judicial para la cooperativa 127 Hectáreas

La Legislatura aprobó una resolución que solicita a Personas Jurídicas impulsar la intervención judicial, ante presuntas irregularidades que afectan a más de 7.000 personas.

La Legislatura de Neuquén rechazó bajar la edad de imputabilidad y desató la polémica
Debate

La Legislatura de Neuquén rechazó bajar la edad de imputabilidad y desató la polémica

Mientras crece la preocupación social por la inseguridad, la Cámara provincial se opuso a acompañar la propuesta nacional para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. El legislador Ernesto Novoa defendió la iniciativa con fuertes críticas a sus pares.

últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post