Gesto

El Senado aprobó la Ley de Bases de Milei: qué falta para que se sancione

La Cámara alta aprobó el proyecto con modificaciones, por lo que el texto vuelve a Diputados para su revisión.

Neuquén Post

El Senado de la Nación aprobó este miércoles por la noche la Ley de Bases en general con 37 votos a favor y 36 en contra. La aprobación incluyó modificaciones, lo que obliga a que el texto regrese a la Cámara de Diputados para su revisión. 

Si Diputados acepta las modificaciones, la ley queda sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Cuáles son las opciones para Diputados

  1. Aceptar las modificaciones: En este caso, la ley se sanciona y pasa al Presidente.
  2. Insistir en la redacción original: Para esto, necesita la mayoría absoluta de sus miembros. Si lo logra, el Senado debe volver a votar el proyecto.
  3. Aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: Esta opción es posible según una interpretación de la Constitución Nacional.

Opciones para el Presidente

  1. Promulgar la ley: Esto completa el proceso legislativo y la ley entra en vigencia.
  2. Vetar la ley: El veto puede ser total o parcial. Si es parcial, puede promulgar la parte no vetada.

¿Qué pasa si hay veto?

Si el Presidente veta la ley, el proyecto vuelve al Congreso. El Congreso puede aceptar el veto o insistir en su sanción con dos tercios de los votos. Si lo logra, la ley se promulga aunque el Presidente no esté de acuerdo. Si no se logra, se mantiene el veto y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.

Cuáles son los próximos pasos

La Cámara de Diputados deberá ahora decidir si acepta las modificaciones del Senado o si insiste en su redacción original. El futuro de la Ley Bases dependerá de esta decisión y de la eventual intervención del Presidente de la Nación.

El discurso de Villarruel y el momento de su votación:

El Senado aprobó este miércoles por la noche la Ley de Bases en general con 37 votos a favor y 36 en contra, gracias al voto decisivo de la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel. La sesión se llevó a cabo en un clima de tensión tanto dentro como fuera del recinto.

La flamante vicepresidenta del Senado en el momento de emitir su voto positivo para desempatar.

La flamante vicepresidenta del Senado en el momento de emitir su voto positivo para desempatar.

Antes de emitir su voto positivo, Villarruel pronunció un breve discurso criticando al kirchnerismo y a los manifestantes de izquierda: "Hoy vimos dos Argentinas: una violenta, que incendió autos y arrojó piedras, y otra que debate el ejercicio de la democracia".

Y continuó: "Y otra, la de los trabajadores, que están esperando con mucho dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio".

"Por esos argentinos que sufren, que esperan que se cambie una situación que se ha perpetuado en el dolor por muchos años, que no quieren ver a sus hijos irse del país y que merecen el orgullo de ser argentinos: mi voto es afirmativo", concluyó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ley
Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel
Apoyo regional

Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel

Si el proyecto se convierte en ley, se utilizará en las elecciones intermedias del próximo año. Legisladores de Neuquén y Río Negro ya han manifestado su respaldo a la iniciativa.
Neuquén condiciona su adhesión al RIGI a la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos
Anuncio

Neuquén condiciona su adhesión al RIGI a la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos

Además, la provincia implementará "Invierta Neuquén", un régimen propio para impulsar la productividad marginal, con foco en las inversiones en Vaca Muerta.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post