Senado

Se aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra se convirtió en Ley el proyecto presentado por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa.

Neuquén Post

En una nueva sesión en la cámara de Senadores, con 38 votos a favor y 27 en contra, se convirtió en Ley la reforma del Impuesto a las Ganancias, que había sido propuesto por el Ejecutivo. De esta manera, los cambios que se establecieron en el decreto 473/2023 se hicieron permanentes y la Ley estará vigente a partir del 31 de diciembre.

La nueva normativa parte del concepto de "no considerar al salario como una ganancia, sino como una retribución al trabajo".

Con esta aprobación, solo deberán pagar el Impuesto a las Ganancias quienes perciban haberes superiores a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) que equivale, hoy, a 1.980.000 brutos por mes. Los contribuyentes deberán tributar de acuerdo a la diferencia entre el haber y el mínimo establecido, y las alícuotas irán del 27% al 35% según el nivel de ingreso de los mismos.

La nueva ley, define además que para los empleados y jubilados o pensionados que vivan en provincias de la Patagonia, el mínimo no imponible será incrementado en un 22%. En este caso, con el actual SMVM, el piso para ese grupo de la población sería de $2.418.528 brutos mensuales.

Se exime el Salario Anual Complementario (SAC) e incluye, también, las excepciones para ciertos cargos públicos, directivos de empresas, así como también nuevas escalas de tributación basadas en salarios mínimos.

En total, se estima que seguirán pagando aproximadamente 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de asalariados, jubilados y pensionados en el país. Con la nueva ley, cerca de 800 mil personas dejarán de pagar Ganancias de forma definitiva, siempre y cuando sus ingresos mensuales no superen en ningún momento los 15 SMVM.

La vigencia del nuevo impuesto será a partir del 1° de enero de 2024.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sergio Massa
Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense
Acuerdos

Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense

El presidente del partido, Máximo Kirchner, convocó al encuentro. Hubo asistencia perfecta. "Es tiempo de hablar cara a cara y dejar atrás los mensajes en los medios", expresaron.
Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?
Impuesto

Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?

Luego del anuncio del Gobierno, muchos trabajadores deberán comenzar a pagar el impuesto.
últimas noticias
Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post