Desarrollo

Figueroa pidió tratar el proyecto de GNL como una política de Estado

El proyecto se aprobó con 42 firmas. Hoy se tratará en el recinto y se espera que cuente con los votos necesarios para su aprobación.

Neuquén Post

Ayer por la tarde en la sesión de Diputados del Congreso Nacional, se aprobó el dictamen de proyecto de Ley, que establece un Régimen de Promoción de Gas Natural Licuado (GNL). En este contexto, el gobernador electo y actual diputado nacional, Rolando Figueroa destacó que hay una necesidad de "trazar políticas de Estado para que crezca el país".

El proyecto propone declarar de interés público nacional la licuefacción de gas natural con destino a la exportación, con el propósito de desarrollar la cadena de valor de la industria de GNL. Al mismo tiempo, promueve las exportaciones y propicia el desarrollo tecnológico del sector.

"Es el momento de trazar políticas de Estado para que crezca el país y la provincia, y nos permita dotar a los neuquinos y neuquinas de la infraestructura que nos hace falta para poder progresar", aseguró Rolando Figueroa.

Además, el diputado y Gobernador electo, llamó a sus pares a que se sumen a esta iniciativa ya que "una política de Estado se tiene que hacer entre todos" y recordó que este proyecto fue apoyado por el Concejo Deliberante de Neuquén, los sindicatos vinculados al gas y al petróleo, por intendentes actuales y electos, que también forman parte de fuerzas políticas de partidos nacionales.

En diputados, se aprobó con los votos de 42 legisladores que integran las comisiones de Energía y Combustibles, y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Hoy se tratará en el recinto y se espera que cuente con los votos necesarios para su aprobación.    

A la hora de intervenir en la sesión de diputados, Figueroa señaló los desafíos que implica monetizar el subsuelo del país. Aseguró que, si no se monetiza, mientras el mundo demanda gas y petróleo, "lo vamos a perder".

¿Queremos hacer como Venezuela? Dejar nuestra riqueza debajo del subsuelo o queremos monetizarla para poder generar progreso", enfatizó Figueroa.

Además, dijo que no se trata de un beneficio exclusivo para Neuquén porque Vaca Muerta engloba varias provincias y aseguró que este proyecto no solo permitirá exportar el gas a Brasil, sino que podrán dotar de energía al campo.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.
Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"
Elecciones 2025

Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"

El candidato a senador nacional destacó la autonomía provincial, la inversión en salud, educación y seguridad, y reclamó mayor coparticipación para Neuquén. Resaltó además la pluralidad de su lista, definida mediante internas abiertas.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post