Leyes

Se aprobaron aumentos impositivos en Neuquén para afrontar la crisis económica

Además de la ley "emergencia penitenciaria", se dieron luz verde a tres nuevas leyes que buscan mejorar las finanzas de la provincia.

Neuquén Post

En una sesión extraordinaria llevada a cabo el viernes, los diputados de Neuquén aprobaron varias leyes destinadas a incrementar la recaudación provincial, en medio de la urgencia declarada por el oficialismo ante el recorte presupuestario del Estado nacional. Además de la ya mencionada "emergencia penitenciaria", se dieron luz verde a tres nuevas leyes que buscan mejorar las finanzas de la provincia.

La Ley 3423 modifica el Código Fiscal, introduciendo un aumento de hasta el 50% en ciertos importes fijos establecidos en la ley impositiva. La norma obtuvo 20 votos a favor de los bloques Desarrollo Ciudadano-Comunidad, MPN, Cumplir, PRO-NCN, Arriba Neuquén y Avanzar, mientras que los bloques Frente de Todos y FIT-U emitieron 3 votos en contra.

Asimismo, se aprobó la Ley 3424, que establece un "recupero financiero" por asistencia médica o logística de rescate en accidentes ocurridos en caminos no habilitados. Esta iniciativa recibió 21 votos positivos y 4 negativos. Los bloques MPN, Desarrollo Ciudadano-Comunidad, PRO-NCN, Arriba Neuquén y Avanzar votaron a favor, mientras que el bloque Cumplir emitió votos divididos, con la diputada Brenda Buchiniz disintiendo.

La Ley 3425 fue otra de las normativas aprobadas y modifica los artículos 1° y 3° de la ley 2044, incorporando el valor JUS como referencia de actualización al momento de abonar las tasas de servicios por actos administrativos realizados a través de la Subsecretaría de Trabajo.

Marcelo Bermúdez, del bloque PRO-NCN, explicó que la Ley 3423 facultaría al Ejecutivo provincial a aumentar los mínimos imponibles para adaptarse al proceso inflacionario y al aumento de las alícuotas ya dispuestas en el Código Fiscal. También destacó que se amplía la exención del impuesto inmobiliario para jubilados y pensionados al elevar el salario vital y móvil de 3 a 5, siendo la referencia para acceder al beneficio.

Desde el bloque Avanzar, Francisco Lépore argumentó la necesidad de estas medidas en un contexto en el que el gobierno nacional busca poner "de rodillas a los patagónicos". Sin embargo, la oposición expresó su descontento por la urgencia en el tratamiento de las iniciativas, alegando falta de tiempo para un análisis exhaustivo en comisiones.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Leyes
Neuquén refuerza su estrategia para erradicar el narcotráfico
Reforma

Neuquén refuerza su estrategia para erradicar el narcotráfico

La nueva ley habilita a la Policía y la Justicia provincial a intervenir en el narcomenudeo, con un fuerte respaldo legislativo y medidas específicas para combatir las adicciones y fortalecer la seguridad.
Ley Hojarasca: de qué se trata este proyecto
Cambios

Ley Hojarasca: de qué se trata este proyecto

El presidente envió al Congreso esta iniciativa que busca eliminar alrededor de 70 leyes que consideran "inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades".
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post