Reunión

Figueroa y Galuccio coinciden que Vaca Muerta debe ser una política de Estado

El gobernador electo de Neuquén se reunió con el CEO de Vista y afirmaron que el desarrollo de Vaca Muerta debe ser una política de Estado en el país.

Neuquen Post

En un encuentro que resalta la importancia estratégica de Vaca Muerta para la Argentina, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, y el CEO de Vista, Miguel Galuccio, exploraron juntos los yacimientos de la cuenca neuquina. Coincidieron en que el desarrollo de Vaca Muerta debe ser una política de Estado para el país, enfocándose en su potencial exportador y en la generación de empleo de calidad.

Durante el sobrevuelo por los yacimientos, Figueroa elogió la inversión y operatividad de la empresa Vista en la región. Destacó su compromiso con la innovación y la eficiencia en la producción de hidrocarburos. En sus palabras, "los neuquinos queremos trabajar como un equipo. Para eso, tenemos que brindar confianza y seguridad a los inversores". Subrayó el papel fundamental de empresas como Vista en el desarrollo económico y social de la provincia y el país.

Figueroa expresó que el desarrollo de Vaca Muerta en Neuquén requerirá la formación de personal técnico y que empresas como Vista son ejemplos a seguir en términos de confianza y reglas claras. 

Rolando enfatizó que el potencial exportador de Vaca Muerta podría equilibrar la balanza de pagos y ser un motor de crecimiento para Argentina. Insistió en que Vaca Muerta debe ser una política de Estado que beneficie a todos los argentinos.

Por su parte, Galuccio resaltó el progreso de Vaca Muerta y su potencial como plataforma de exportación. Según sus estimaciones, podría generar 20.000 millones de dólares anuales para 2030, con una importante demanda de personal. Agradeció la presencia de Figueroa y señaló que su participación motiva a seguir avanzando en esta dirección.

La jornada concluyó en el Aeropuerto de Neuquén, donde Figueroa y Galuccio presentaron el helicóptero medivac destinado a evacuaciones en casos de emergencia en la Cuenca Neuquina. Ambos elogiaron la colaboración entre las principales operadoras del sector, como YPF, Vista, PAE, Pluspetrol, Tecpetrol y Pampa Energía, así como el apoyo del Sindicato de Petroleros Privados. Este helicóptero no solo protegerá a los trabajadores de la industria, sino que también contribuirá a reducir el aislamiento de comunidades afectadas por condiciones climáticas adversas.

Presentación helicóptero medivac.

Presentación helicóptero medivac.

Figueroa afirmó que su gestión apoyará iniciativas como esta en colaboración con todos los sectores, mientras que Galuccio reafirmó su compromiso de continuar avanzando hacia metas aún más ambiciosas en Vaca Muerta

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas
Gestión

Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas

El gobernador de Río Negro participó de la feria de la industria energética y destacó el potencial de exportar petróleo al mundo, la necesidad de un acuerdo social y la generación de empleo local.
Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral
Inversión millonaria

Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral

La provincia avanza en la perforación de tres pozos no convencionales en Palermo Aike, con una inversión de u$s200 millones. El proyecto podría alcanzar hasta un 50 % del potencial de Vaca Muerta.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post