Seguridad

Rolando Figueroa anunció importantes reformas en la Policía de Neuquén

Las nuevas buscan combatir la inseguridad desmedida.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa anunció significativos cambios en la estructura y el régimen laboral de la Policía del Neuquén, con el objetivo de optimizar las condiciones de trabajo, fortalecer la prevención y el combate del delito, y garantizar la seguridad de la población. Estos anuncios se realizaron durante el brindis de Año Nuevo en la Jefatura, en la capital provincial.

Entre las reformas más destacadas, se encuentra la jerarquización del personal femenino, la reestructuración del régimen laboral a 12x36, y un fortalecimiento general de la Fuerza. Figueroa explicó que estos cambios son esenciales para adaptarse a la evolución del delito y aseguró que "la Policía debe evolucionar para cumplir mejor su trabajo".

Rolando Figueroa anunció importantes reformas en la Policía de Neuquén

El cambio en el régimen laboral comenzará de manera paulatina, iniciando con más de 377 efectivos, específicamente suboficiales de principal para arriba. Este nuevo régimen, que será de 12 horas de trabajo por 36 de descanso, busca mejorar las condiciones de vida de los policías y sus familias.

Además, Figueroa destacó la necesidad de modificar la ley actual, que no incluye al personal femenino de la Policía del Neuquén, y anunció que se realizarán ajustes para garantizar un tratamiento específico para este sector.

Rolando Figueroa anunció importantes reformas en la Policía de Neuquén

El gobernador también abordó la problemática de la pérdida de personal calificado que se retira en la plenitud de sus carreras, proponiendo medidas para incentivar la permanencia de oficiales y suboficiales con experiencia.

Figueroa resaltó la importancia de estas reformas en el contexto de la jerarquización del área de Seguridad, ahora elevada a la categoría de ministerio, y elogió la conducción del ministro Matías Nicolini.

En sus declaraciones, Nicolini expresó el compromiso del gobierno provincial de capacitar al personal, aumentar la presencia en las calles y mejorar el equipamiento para brindar mayor seguridad a todos los ciudadanos.

El nuevo jefe de Policía, comisario general Carlos Díaz Pérez, deseó un futuro mejor y recordó la importancia de no beber alcohol al conducir. El brindis contó con la participación remota de las áreas de Seguridades del interior de la provincia, así como intendentes y jefes comunales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policía de Neuquén
Figueroa lanzó una ley de reforma para la Policía: qué aspectos se transformarán
Modernización

Figueroa lanzó una ley de reforma para la Policía: qué aspectos se transformarán

El proyecto presentado por el gobernador propone una fuerza más moderna, inclusiva y descentralizada, con controles más estrictos y perspectiva de derechos humanos.
La Policía de Neuquén suma nuevo equipamiento para su División Motorizada
Seguridad

La Policía de Neuquén suma nuevo equipamiento para su División Motorizada

La adquisición permitirá un despliegue más eficiente de los efectivos en el territorio.
últimas noticias
Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes
Pronóstico

Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 1 de agosto, la temperatura rondará entre los 8 y 12 grados.

Neuquén Post

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia
Denuncia negada

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia

La Justicia autorizó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras desestimar una denuncia que pedía investigar el uso de esteroides por la ex boxeadora.

Neuquén Post

Neuquén refuerza su compromiso con la salud materno-infantil
Semana de la Lactancia

Neuquén refuerza su compromiso con la salud materno-infantil

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la provincia refuerza sus políticas públicas con acciones concretas de acompañamiento, promoción y protección del amamantamiento, reconociéndolo como un pilar fundamental para la salud de madres y bebés.

Neuquén Post