Seguridad

Rolando Figueroa anunció importantes reformas en la Policía de Neuquén

Las nuevas buscan combatir la inseguridad desmedida.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa anunció significativos cambios en la estructura y el régimen laboral de la Policía del Neuquén, con el objetivo de optimizar las condiciones de trabajo, fortalecer la prevención y el combate del delito, y garantizar la seguridad de la población. Estos anuncios se realizaron durante el brindis de Año Nuevo en la Jefatura, en la capital provincial.

Entre las reformas más destacadas, se encuentra la jerarquización del personal femenino, la reestructuración del régimen laboral a 12x36, y un fortalecimiento general de la Fuerza. Figueroa explicó que estos cambios son esenciales para adaptarse a la evolución del delito y aseguró que "la Policía debe evolucionar para cumplir mejor su trabajo".

Rolando Figueroa anunció importantes reformas en la Policía de Neuquén

El cambio en el régimen laboral comenzará de manera paulatina, iniciando con más de 377 efectivos, específicamente suboficiales de principal para arriba. Este nuevo régimen, que será de 12 horas de trabajo por 36 de descanso, busca mejorar las condiciones de vida de los policías y sus familias.

Además, Figueroa destacó la necesidad de modificar la ley actual, que no incluye al personal femenino de la Policía del Neuquén, y anunció que se realizarán ajustes para garantizar un tratamiento específico para este sector.

Rolando Figueroa anunció importantes reformas en la Policía de Neuquén

El gobernador también abordó la problemática de la pérdida de personal calificado que se retira en la plenitud de sus carreras, proponiendo medidas para incentivar la permanencia de oficiales y suboficiales con experiencia.

Figueroa resaltó la importancia de estas reformas en el contexto de la jerarquización del área de Seguridad, ahora elevada a la categoría de ministerio, y elogió la conducción del ministro Matías Nicolini.

En sus declaraciones, Nicolini expresó el compromiso del gobierno provincial de capacitar al personal, aumentar la presencia en las calles y mejorar el equipamiento para brindar mayor seguridad a todos los ciudadanos.

El nuevo jefe de Policía, comisario general Carlos Díaz Pérez, deseó un futuro mejor y recordó la importancia de no beber alcohol al conducir. El brindis contó con la participación remota de las áreas de Seguridades del interior de la provincia, así como intendentes y jefes comunales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policía de Neuquén
Secuestraron armas y municiones en diversos allanamientos en Neuquén
Operativos

Secuestraron armas y municiones en diversos allanamientos en Neuquén

Cuatro procedimientos coordinados permitieron la detención de siete personas y el secuestro de un arma casera y municiones.
Rex, el cachorro que se suma a la Policía para buscar personas desaparecidas
Nuevo integrante

Rex, el cachorro que se suma a la Policía para buscar personas desaparecidas

El bloodhound neuquino está en etapa de adiestramiento y se espera que próximamente realice tareas operativas de rastreo en terreno.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post