Cambios

Ricardo Riva deja su cargo en el gabinete de Figueroa para acceder a la jubilación

El subsecretario de Justicia y Derechos Humanos oficializó su renuncia tras acceder a la jubilación. Es la segunda baja en áreas sensibles del gabinete en lo que va del año.

Neuquén Post

Luego de una serie de movimientos recientes en el gabinete del gobernador Rolando Figueroa, este viernes se sumó una nueva salida. Se trata de Ricardo Riva, ex Defensor del Pueblo de Neuquén capital, quien renunció al cargo de subsecretario de Justicia y Derechos Humanos. Su salida será efectiva a partir del lunes 12 de mayo, fecha en la que cumplirá su último día como funcionario.

Riva confirmó que dejará la función pública tras haber alcanzado la edad para jubilarse, un anuncio que ya había anticipado en enero al ministro de Gobierno, Jorge Tobares. Hasta el momento, no se informó quién será su reemplazante.

La trayectoria de Riva

Riva deja el Gabinete del gobernador para jubilarse.

Riva deja el Gabinete del gobernador para jubilarse.

Con una trayectoria reconocida en el ámbito jurídico y los derechos humanos, Riva planea reabrir su estudio jurídico en la matrícula local y participar activamente en congresos y seminarios internacionales, especialmente en áreas como mediación y derecho ambiental, donde es frecuentemente convocado por su experiencia.

Al inicio de la actual gestión, también estuvo al frente de la Subsecretaría de Familia, que más adelante quedó bajo la conducción de Martín Giusti, luego de un conflicto interno que derivó en su salida de Defensa Civil.

La renuncia de Riva se suma a otros cambios recientes en el gabinete. Días atrás, Juan Peláez, ex secretario de Producción e Industria y dirigente radical, también dejó su cargo.

Sus funciones pasaron a depender directamente del ministro de Economía y Producción, Guillermo Koenig. En este contexto, no se descarta que ocurra algo similar con la subsecretaría que lideraba Riva, hoy bajo la órbita del Ministerio de Gobierno.

Un gabinete en transformación

Desde el inicio del año, el gobernador Figueroa viene reorganizando distintas áreas del Ejecutivo.

El gabinete de Figueroa está en transformación.

El gabinete de Figueroa está en transformación.

En enero, el ministro Koenig incorporó a su cartera la conducción de Obras Públicas, luego de que Rubén Etcheverry pasara a encabezar el nuevo Ministerio de Planificación.

El pasado fin de semana se oficializaron otros ajustes en el gabinete. A través de un decreto, se amplió la competencia de la Secretaría de Ambiente, a cargo de Leticia Esteves (ex diputada provincial vinculada al PRO).

A partir de esta medida, la Secretaría sumó bajo su órbita el control de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) y la Dirección Provincial de Minería.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa firmó un acuerdo para asegurar el financiamiento de las becas Gregorio Álvarez
Educación

Figueroa firmó un acuerdo para asegurar el financiamiento de las becas Gregorio Álvarez

YPF invertirá hasta 2027 para sostener y ampliar el programa de becas, que ya beneficia a más de 8.400 estudiantes neuquinos. La inversión forma parte del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades y busca garantizar la continuidad educativa en todos los niveles.
Figueroa impulsa la internacionalización de Vaca Muerta con su misión comercial en EE.UU.
Alianzas

Figueroa impulsa la internacionalización de Vaca Muerta con su misión comercial en EE.UU.

El gobernador encabeza una delegación de empresas neuquinas en Houston para presentar oportunidades de inversión y fortalecer vínculos estratégicos que impulsen el desarrollo de Vaca Muerta.
últimas noticias
Boom de autos usados: abril marca el mejor mes en 30 años para la venta de vehículos
Récord

Boom de autos usados: abril marca el mejor mes en 30 años para la venta de vehículos

Con más de 158 mil unidades comercializadas, abril marcó un récord histórico para el sector automotor usado, impulsado por la recuperación económica, la salida del cepo y el crecimiento sostenido en las provincias del interior.

Neuquén Post

Un relevamiento detectó que hay casi 100 personas en situación de calle en Neuquén
Alarmante

Un relevamiento detectó que hay casi 100 personas en situación de calle en Neuquén

El SIEN y la Red Solidaria detectaron a casi un centenar de personas durmiendo en la calle en distintos puntos de Neuquén capital. Muchos presentan problemas de salud y consumo, y requieren asistencia urgente ante la llegada del invierno.

Neuquén Post

En medio de insultos de los hinchas, Boca venció a Lanús por penales y avanzó a cuartos
Torneo Apertura

En medio de insultos de los hinchas, Boca venció a Lanús por penales y avanzó a cuartos

En un clima tenso y con silbidos desde el inicio, los hinchas de Boca descargaron su enojo contra los jugadores durante el empate ante Lanús. El equipo avanzó por penales, pero la relación con la tribuna quedó aún más desgastada.

Neuquén Post