Vía zoom

Reunión del Congreso Nacional del PJ: cuándo se realizará y qué objetivos hay

Se hizo una convocatoria, tras la postergación por la muerte del papa Francisco. El encuentro se realizará online vía Zoom y será encabezado por Gildo Insfrán.

Neuquén Post

En un momento crítico para el Partido Justicialista, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó formalmente al Congreso Nacional para reunirse el próximo martes 20 de mayo a través de la plataforma Zoom.

Inicialmente, la reunión había sido fijada para el 25 de abril, pero fue pospuesta como muestra de respeto y luto, "en honor a la memoria de nuestro querido papa Francisco ", expresaron en el comunicado del PJ, justificando la reprogramación hasta que las exequias fueran concluidas.

Finalmente, el martes se consumará el encuentro que fue organizado tras un acuerdo entre Insfrán y Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del partido. El contexto no difiere demasiado de las semanas anteriores: se hará en un marco de tensiones internas del peronismo bonaerense y de pugnas por la confección de listas para las próximas elecciones.

La convocatoria tratará temas esenciales como la Comisión de Poderes, la Aprobación de los Estados Contables del Ejercicio 2024, la Intervención en los distritos de Jujuy, Salta y Misiones, y un informe sobre la Normalización del PJ en el distrito Corrientes .

Según fuentes del partido, estos puntos fueron discutidos y acordados en varias comunicaciones entre Cristina Kirchner e Insfrán, quienes destacan que las decisiones se tomaron de manera coordinada, a pesar de que la ex presidente no estará en el encuentro.

El partido enfrenta el reto de mantener la unidad en medio de divisiones internas mientras gestiona las críticas y el escepticismo de ciertos sectores ligados a Kicillof con respecto a la estrategia electoral. A pesar de los recelos, hay un consenso sobre la necesidad de priorizar la oposición a las políticas económicas vigentes y las directrices del Fondo Monetario Internacional, percibidas como perjudiciales para Argentina.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado la asistencia de todos los gobernadores peronistas, el ambiente está cargado de expectativas debido a la situación política nacional y la intención declarada de enfocar esfuerzos en fortalecer la oposición frente al gobierno de Javier Milei y sus políticas económicas .

No hay certeza sobre la presencia de gobernadores peronistas como Kicillof, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo en el encuentro. Estos actores regionales tienen un papel crucial en el armado de listas y decisiones que marcarán el mapa electoral. La ausencia de Kicillof de cargos formales en el PJ -desde la renovación de autoridades- evidencia la tensión interna y su objetivo de construir un poder autónomo con miras al 2027.

Reclamos por la reunión

Si bien en un comienzo todo parecía indicar que la cumbre se iba a llevar a cabo en el club Ferrocarril Oeste, se confirmó que habrá una convocatoria para una reunión virtual a través de la plataforma Zoom.

En ese marco, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Garay, solicitó que se suspenda la convocatoria y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

"El Partido Justicialista se encuentra fragmentado y disperso, y los últimos resultados electorales dan cuenta de ello. La única manera de resolver esta situación es garantizando mecanismos amplios de participación partidaria para que todos los sectores tengan la oportunidad de debatir y expresarse en el ámbito correspondiente", remarcó en una carta que la envió a las autoridades del partido el mandatario comunal.

Disputas entre mandatarios provinciales

El pasado 6 de mayo, Kicillof participó de un encuentro de gobernadores de diversos espacios políticos, en el marco de una reunión del CFI que se realizó en Entre Ríos. Allí, el mandatario bonaerense tuvo un contrapunto con Rogelio Frigerio por las críticas al gobierno de Milei.

El mandatario bonaerense cuestionó las medidas de apertura del comercio exterior que promueve el gobierno nacional por no proteger la industria, el trabajo y la producción nacional, yendo a a contramano de lo que hace el mundo.

Luego Frigerio salió al cruce y pidió prudencia antes de cuestionar el modo de gobernar. "Tenemos que ser muy humildes, sobre todo aquellos que, como yo, hemos tenido altas responsabilidades en distintas oportunidades. Lo hemos comprobado cuando nos ha tocado el deber de gobernar, es muy difícil", agregó en una alusión indirecta al gobernador Kicillof.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Partido Justicialista
Puntero del PJ detenido con 48 tarjetas de débito de empleados legislativos
Buenos Aires

Puntero del PJ detenido con 48 tarjetas de débito de empleados legislativos

Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien trabaja en la Cámara de Diputados de la Ciudad de la Plata. El hombre tenía en su poder todas las claves para operar en el cajero automático, con las que extraía más de un millón de pesos por día.
El Partido Justicialista rionegrino se reúne de cara a las elecciones nacionales
Río Negro

El Partido Justicialista rionegrino se reúne de cara a las elecciones nacionales

El justicialismo rionegrino se reúne en Lamarque para conformar la estrategia que abordarán en las próximas elecciones nacionales.
últimas noticias
Sorpresa en el caso Maradona: Juicio suspendido por 7 días
Denuncia

Sorpresa en el caso Maradona: Juicio suspendido por 7 días

Una investigación contra la jueza Makintach por la presunta autorización de un documental sin consentimiento de las partes, llevó a la suspensión del juicio por la muerte de Maradona.

Neuquén Post

El satélite neuquino de la UNCo busca apoyo para alcanzar el espacio
Pehuen Sat 3

El satélite neuquino de la UNCo busca apoyo para alcanzar el espacio

Un satélite diseñado y construido por estudiantes de la UNCO está en su fase final. Necesitan $60.000 para que este sueño neuquino llegue al espacio.

Neuquén Post

Derrumbe en Córdoba: un muerto tras el colapso de un edificio con denuncias previas
Tragedia

Derrumbe en Córdoba: un muerto tras el colapso de un edificio con denuncias previas

El edificio que colapsó y causó una muerte había sido denunciado por riesgos estructurales desde 2012. Durante años, vecinos y comerciantes denunciaron los peligros de la construcción. La falta de acción resultó fatal.

Neuquén Post