Ciudad

Buscan reducir los subsidios de recolección de basura ¿a quiénes afecta?

El proyecto fue propuesto por el intendente Mariano Gaido. La medida reducirá a la mitad la tarifa que afronta el municipio, que hoy representa el 80% del beneficio.

Neuquen Post

A través de un proyecto, la Municipalidad de Neuquén busca reducir los  subsidios al servicio de basura en la ciudad y aumentar el canon sobre el servicio que le presta a otros municipios que depositan sus residuos al CAN.

La medida impactará de lleno en los grandes generadores de residuos, como los híper, supermercados y cadenas de comida, Así también, en los municipios que tratan la basura en el Complejo Ambiental Neuquén (CAN).

En la ordenanza, que será enviada el Concejo Deliberante capitalino, el intendente Mariano Gaido buscará reducir el monto que la comuna abona a la empresa de manera mensual: 550 millones de pesos, que en diciembre serán 733 millones, al igual que a la firma Bassa, que se encarga de los residuos patológicos, con un costo total de 107 millones de pesos por mes y 143 millones a partir diciembre. 

De estos montos totales, el 80% está subsidiado, mientras que el 20% restante sale de lo que abonan los vecinos de Neuquén con los retributivos.

Gaido aseguró que la quita de subsidios no impactará en la boleta de los retributivos de los hogares.

Gaido aseguró que la quita de subsidios no impactará en la boleta de los retributivos de los hogares.

En el proyecto de ordenanza se establecerá que el sector generador de grandes volúmenes de residuos seguirá percibiendo una parte de la tarifa subsidiada pero en un porcentaje estimado en el 40% y no en el 80%, como es en la actualidad.

Otro punto que se establece en la ordenanza es el aumento en el canon que cobra la ciudad por el servicio que le presta a los municipios que traen sus residuos al CAN, como es el caso de Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Centenario y Plottier.

"Ahí también habrá una corrección, se les va a cobrar más. Hace muchos años que se tuvo que hacer esto, dado que no se puede subsidiar a otros municipios a costa del bolsillo de los vecinos de nuestra ciudad", señaló Gaido. 

Explicó que lo que se va a implementar también es una tasa ambiental por el uso del CAN, dado que el municipio capitalino invierte en este centro de disposición final, al que dentro de tres o cuatro años habrá que trasladar a otro predio.

Por último, el intendente aclaró que la quita de subsidios no impactará en la boleta de los retributivos de los hogares, sino sólo en los sectores mencionados.  Además, se implementará la recolección los días feriados, para que no ocurra lo del último fin de semana largo, donde la ciudad se vio colapsada de basura.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PROYECTO
Neuquén avanza con la Ley de Ficha Limpia: quiénes no podrán ser candidatos ni funcionarios
En detalle

Neuquén avanza con la Ley de Ficha Limpia: quiénes no podrán ser candidatos ni funcionarios

La iniciativa busca impedir que personas con antecedentes judiciales puedan acceder a cargos electivos o designaciones en el gobierno provincial.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2025: ¿cuáles son las proyecciones?
En detalle

Javier Milei presentó el Presupuesto 2025: ¿cuáles son las proyecciones?

En un acto inédito, el mandatario habló en el recinto de la Cámara de Diputados para presentar el proyecto de Ley de leyes. Envió un fuerte mensaje a los gobernadores y proyectó un país con estabilidad económica.
últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post