Hacemos Neuquén

Recorte salarial a los concejales que falten a sesiones: cómo se aplicaría

Inasistencias no sea justificadas, o justificación que no sea avalada, se descontaría el 50% de la dieta. El proyecto de Eguía, enviaría el dinero a organizaciones solidarias.

Neuquén Post

Este lunes se presentó en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén un Proyecto de Resolución para aplicar descuentos salariales a los concejales que se ausenten de las sesiones ordinarias, extraordinarias o especiales, sin justificativos. Fue ideada por el concejal de Hacemos Neuquén, Joaquín Eguía, y respaldada por sus compañeros de bloque José Luis Artaza y Cintia Meriño.

La iniciativa dispone la presencia obligatoria (presencial o por Zoom) de los ediles a todas las sesiones. En caso de ausentarse, deberán presentar su justificación por escrito y la misma será tratada por el cuerpo en la sesión posterior, debiendo aprobarse por el voto de la mayoría simple de los concejales presentes.

En caso de que la inasistencia no sea justificada, o la justificación no sea avalada por el cuerpo, se procederá a descontar el 50% de la dieta. Según prevé el proyecto, ese dinero se destinaría a organizaciones sin fines de lucro.

Además, supone que cuando un edil llegue a ocho ausencias en el período ordinario de sesiones, "constituye inconducta en el desempeño de sus funciones", por lo que el Concejo puede resolver en los términos del artículo 64 de la Carta Orgánica Municipal. Este punto, supone que el Deliberante podrá "suspender o excluir a cualquiera de sus miembros por indignidad o inconducta en el desempeño de sus funciones y removerlos del cuerpo, para ello se requiere el voto de dos tercios del total de los integrantes.

Eguía remarcó que "hay que dejar de ser tan flexibles con el tema de las ausencias" y detalló que habló sobre el proyecto con el bloque que integra y trabajaron para que tenga "el mayor consenso posible".

Eguía expresó: "Creo que el oficialismo nos va a acompañar y no hablé con los concejales del PRO, pero supongo que también van a estar de acuerdo". "¿Quién va a estar a favor de cobrar sin trabajar?", agregó.

La propuesta había sido anticipada por el propio Eguía en la sesión de la semana pasada y finalmente fue presentada este lunes. En esa ocasión, el concejal indicó: "Estamos en una etapa de cambios y me parece que tenemos que empezar a ser ejemplo". Además, remarcó que el cuerpo sesiona dos veces por mes y generó la iniciativa "por respeto a todos los trabajadores del Concejo que vienen a las 6 o 7 de la mañana y se quedan hasta la tarde" y "a la gente que nos dio su voto de confianza el 16 de abril".

Inasistencias injustificadas

El proyecto indica que "se considera inasistencia injustificada aquella ocasión en la que el concejal o la concejala no se encuentre presente o por medio virtual en el recinto del Concejo Deliberante, en ocasión de una sesión ordinaria, especial o extraordinaria. Siempre y cuando no se encuentre debidamente justificada dicha inasistencia o de licencia establecida en el capítulo V del reglamento interno de este Concejo".

Otras iniciativas

El integrante de Hacemos Neuquén continuará presentando proyectos en esta línea y comentó que también está trabajando en una iniciativa para que los concejales tengan que pasar al menos 20 horas semanales en la casa deliberativa.

"Sé que el trabajo de un concejal también está afuera en los barrios y hablando con los vecinos, pero me parece que tienen que venir más seguido", aseguró en su intervención. "Hay gente que quizás no puede cumplir esas 4 horas diarias acá, no hay ningún problema, hay 18 concejales suplentes y alguno va a poder cumplir ese mínimo requisito", remató.

De igual manera que se registran ausencias a las sesiones, ocurre con las comisiones. Eguía preside la de Obras Públicas y Urbanismo y presentará una iniciativa para que las ausencias a esos encuentros también deban ser justificadas y supongan un descuento en la dieta de quienes se ausenten.

"Concejal que falta a una comisión se le descuenta el 20% y se acumula por cada inasistencia", detalló. Además, agregó que "dentro de ese proyecto se va a establecer que la presencia a la sesión y a las comisiones debe ser en un 80% de manera presencial".

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Concejo Deliberante
Buscan revisar más de 350 espacios reservados para estacionar en el centro neuquino
Concejo Deliberante

Buscan revisar más de 350 espacios reservados para estacionar en el centro neuquino

La iniciativa, impulsada por la concejal Victoria Fernández, propone un relevamiento de las reservas actuales para personas con discapacidad, funcionarios y sectores comerciales. El objetivo es optimizar el uso del espacio en una zona con alta demanda de estacionamiento.
Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano
Revisión

Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano

El Concejo Deliberante inició el debate para reformar el reglamento de faltas vigente desde hace más de una década. El nuevo código buscará cubrir vacíos legales, eliminar sanciones obsoletas y sumar herramientas para abordar problemáticas actuales como el tránsito, el ambiente y la limpieza urbana.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post