Caso Ariel Zanchetta

Un diputado K apuntado por espionaje reconoció que conoce al informante

Rodolfo Tailhade dijo que efectivamente mantuvo tres comunicaciones con el ex policía que se dedicaba a espiar a políticos, periodistas y empresarios. El caso está investigado por el fiscal federal, Gerardo Pollicita.

Neuquén Post

El diputado nacional por Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade rompió el silencio luego de que se divulgará el caso de espionaje a jueces y funcionariosSi bien reconoció el contacto con Ariel Zanchetta, dijo que "nunca le di bolilla, no hay una comunicación más allá de tres mensajes".

Con la intención de despegarse rápidamente de la situación, Tailhade brindó una serie de entrevistas radiales. Primero charló con Radio con Vos, y señaló que se va a presentar en el expediente como víctima, porque es una de las 1196 personas que fue espiada. Además, remarcó que no figura en ninguna causa.

Más tarde, Tailhade pasó por Futurock y tomó la palabra nuevamente. Allí, al ser consultado sobre si tuvo vínculo con Zanchetta, indicó que "si podemos decirle vínculo a tres mensajes que intercambiamos por Telegram, sí. Se limitó a eso, a tres mensajes".

En este sentido, señaló que esos mensajes llegaron "porque un día lo atendí por teléfono por pedido de un compañero que me pidió atender a un periodista de Junín. Constaté que tenía un portal, me dijo que quería mantener un contacto conmigo, que necesitaba que le replicara cosas del portal... Nunca le di bolilla, pero me mandó tres mensajes. En dos de ellos anunciaba que me mandaba información, pero más allá de eso no tengo nada que ver con él".

Qué dijo Rodolfo Tailhade en los medios

"No sé quien es, nunca le pedí nada y mucho menos información, no le compré información a Zanchetta ni a nadie... Y de hecho, el último mensaje que me mandó fue el 4 de diciembre del año pasado. A eso se limitó mi vínculo con él, algo que está muy lejos de ser calificado como el jefe de la organización, como me puso el título hoy Morales Solá", expresó en charla con Futurock.

Allí, ante la mención de Flor Halfon de que Tailhade no figura en el informe del fiscal Gerardo Pollicita, expresó que "sos la primera persona que menciona que mi nombre no aparece ahí. Me leí las 170 páginas del informe y no hay absolutamente ninguna mención a mi nombre y a mi relación con el señor que está preso. Tengo dos explicaciones: la primera, que los tres mensajes que intercambié con él son inocuos, no tienen que ver con ningún delito ni información de inteligencia ni nada".

"En segundo lugar, porque soy una de las víctimas de Zanchetta. En el dictamen de Pollicita se menciona las personalidades a las que Zanchetta les armó una carpeta, pero el mismo dictamen dice que la totalidad de las personas investigadas está en un anexo. Y en ese anexo está mi nombre. Hay una carpeta sobre mí de la misma forma que hay de Javier Milei o de Máximo Kirchner. Es raro que un 'jefe de la organización' sea también investigado. Yo soy víctima, no imputado", amplió su explicación.

El ex policía acusado de espiar a funcionarios, periodistas y empresarios.

El ex policía acusado de espiar a funcionarios, periodistas y empresarios.

"Si Pollicita me tiene que imputar, y yo le dije de todo, me va a imputar igual. No tiene demasiadas limitaciones esta gente. Mi ausencia en el dictamen es toda una definición de que todo lo que están diciendo de mi es falso", remarcó.

El análisis de Tailhade sobre la causa de espionaje ilegal

Respecto a esta megacausa, el diputado realizó un análisis y explicó que "se terminó convirtiendo en una acumulación de denuncias de jueces que fueron víctimas de distintos hechos, siempre relacionados a los celulares de cada uno de ellos. Y en el marco de esta investigación se armó esta operación: aprovecharon que mi teléfono aparecía en los contactos de la persona para manchar el tema".

"Silvio Robles y Horacio Rosatti están usando esta causa, que tiene un fundamento real, para armar esta operación que apunta a decir que uno de los miembros de la comisión de juicio político se vale de información ilegal, obtenida sobre la base de espionaje ilegal, para llevar adelante la acusación contra los jueces. Cosa que es una gran mentira, pero es el objetivo final de esta operación, que básicamente es mediática. Si vamos a la justicia, miremos el dictamen de Pollicita y no hay nada", adelantó.

En otro tramo de la charla, Tailhade indicó que "Zanchetta me mandó un mensaje sobre Carrió en septiembre, sin que yo le hubiese pedido nada, porque nunca le pedí nada. El mensaje dice 'te mando un listado de las causas judiciales de Carrió'. Y me mandó un archivo, que lo tengo en Telegram y que nunca abrí. Ahora, si son las causas de Carrió, es información pública; no es algo a lo que se llega por inteligencia".

Cómo avanza la causa por espionaje ilegal

La causa la investiga el fiscal federal Gerardo Pollicita y en la misma se analiza el espionaje a jueces, entre ellos miembros de la Corte Suprema, ministros y hasta el candidato presidencial Sergio Massa.

Por un lado, el fiscal reclamó que se amplíe la indagatoria al espía detenido Ariel Zanchetta, quien según una pericia informática tendría contacto asiduo con el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade, impulsor del juicio político a los jueces del máximo tribunal.

La lista es extremadamente extensa e incluye al actual presidente, Alberto Fernández, y a la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich y su contrincante en las PASO, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de espionaje
Quiénes eran los blancos de Ariel Zanchetta, el ex policía K acusado de espía
Escándalo

Quiénes eran los blancos de Ariel Zanchetta, el ex policía K acusado de espía

En una operación de espionaje a jueces y un dictamen fiscal expuso una megared de espionaje ilegal contra políticos, jueces, periodistas y empresarios que involucra a funcionarios kirchneristas.
En la AFI descubrieron fotos de un supuesto espionaje del macrismo a Carrió

En la AFI descubrieron fotos de un supuesto espionaje del macrismo a Carrió

La exinterventora dijo que en el organismo había pruebas de seguimientos a la líder de la Coalición Cívica; y Gustavo Arribas, Silvia Majdalani, y el excanciller Jorge Faurie son los responsables.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post