Conflicto docente

ATEN Capital decide prolongar el paro por otras 72 horas

La medida de fuerza se decidió por votación, durante la asamblea realizada en la EPET 8.

Neuquén Post

Este jueves se realizó la tercera jornada del paro de 72 horas del gremio docente ATEN en la provincia en rechazo al decreto emitido por el gobernador Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial.

En la asamblea llevada a cabo en la EPET 8, ATEN Capital votó a favor de extender el paro durante lunes, martes y miércoles de la próxima semana. Esta medida se enmarca en la tercera jornada de protesta que comenzó el martes.

El sindicato docente se opuso al aumento por decreto anunciado por el gobierno nacional, que incluía un ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos.

La asamblea, realizada en Neuquén capital, determinó llevar a cabo otras 72 horas de paro desde el lunes hasta el miércoles, además de un corte de ruta. Mientras tanto, se están llevando a cabo asambleas en todas las seccionales y mañana se realizará el plenario provincial de secretarios generales para confirmar las acciones a seguir, considerando que no han recibido ninguna convocatoria por parte del gobierno.

El miércoles, el gremio docente envió una carta documento a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, cuestionando la circular que el CPE envió a los equipos directivos de los establecimientos educativos para identificar a los docentes que se sumaron al paro.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, confirmó que la adhesión al paro de esta semana fue del 95%, un porcentaje que consideró "muy alto" y que coincidió con lo anticipado por el sindicato.

Según el relevamiento realizado por el CPE, la adhesión al paro tuvo distintos niveles en los distritos, siendo los más altos en el distrito VI (Centenario) con un 90%, el distrito XIV (Andacollo) con un 85%, y el distrito I (Confluencia) con un 70%. Los porcentajes de adhesión fueron variados en otros distritos, destacándose una adhesión del 40% en Zapala y del 25% en San Martín de los Andes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Asamblea
Autoconvocados de ATE denuncian violencia y critican el acuerdo salarial firmado
Polémica

Autoconvocados de ATE denuncian violencia y critican el acuerdo salarial firmado

Trabajadores autoconvocados de ATE presentaron denuncias por agresiones y entregaron una carta responsabilizando al gobernador por las condiciones de violencia durante las paritarias. Además, criticaron la falta de legitimidad en la asamblea.
"Chiqui" Tapia busca su reelección en una asamblea polémica
Día clave para la AFA y el Gobierno

"Chiqui" Tapia busca su reelección en una asamblea polémica

El Gobierno evalúa la intervención y enviará veedores a la Asamblea de la AFA para evitar la reelección anticipada de Claudio Chiqui Tapia como presidente de la AFA.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post