Por carga

Cipolletti se suma al cobro del impuesto a los combustibles ¿y el resto de las localidades?

El proyecto ya tiene carácter parlamentario y tendrá tratamiento en el recinto la semana próxima. Esta iniciativa es similar a la que se aprobó en la Ciudad de Neuquén para subsidiar el pasaje.

Neuquén Post

Con el objetivo de continuar con una tarifa accesible en el transporte público de pasajeros, el municipio de Cipolletti se suma a la medida adoptada por la Ciudad, y pretende cobrar un impuesto a la carga de combustible

El proyecto ya ingresó en el Deliberante de la ciudad y es similar al que se aprobó en Neuquén, que consiste en el cobró del 4,5% del importe de carga total que marca el surtidor y que despertó las quejas de la Cámara de Expendedores. 

La nueva norma, que analizarán los concejales cipoleños, forma parte de la declaración de emergencia vial y de transporte y con lo recaudado se subsidiará a la empresa Pehuenche, encargada del transporte de pasajeros urbano.

El proyecto de ordenanza fue elevado por el Ejecutivo en un claro cambio de postura por parte del intendente, Rodrigo Buteler, quien había anticipado que no cobraría ningún impuesto especial para subsidiar a la empresa hasta que no se regularice la concesión de Pehuenche, que se encuentra vencida.

Entre los argumentos, el Ejecutivo plantea la emergencia por el término de 24 meses y que el cobro del nuevo impuesto del 4,5% de la carga total servirá para "generar y aplicar soluciones eficaces, oportunas y progresivas frente a la crisis económica y social actual para contar con una red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad y regularidad, y garantice la accesibilidad de los usuarios del transporte público".

Actualmente, y después de tres aumentos de tarifa en lo que va del año, el transporte público cipoleño está entre los cinco más caros del país, incluso más costoso que el interurbano entre Cipolletti y Neuquén.

La medida impulsada por el municipio busca sustituir el recorte de subsidios implementado por el gobierno de Javier Milei y la suba de los combustibles. El impuesto del 4,5% es similar al que sancionó el Concejo Deliberante de Neuquén sobre la venta de naftas, gasoil, diésel y GNC y se aplicará sobre el valor neto de la carga.

El Ejecutivo no especificó a cuánto podría llegar la recaudación por este impuesto, teniendo en cuenta que en un auto promedio, una carga completa del tanque es de unos 40 mil pesos y el 4,5% equivale a 1.800 pesos, que tendría que pagar de más el usuario.

El proyecto ya tiene carácter parlamentario y tendrá tratamiento en el recinto la semana próxima.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de pasajeros
Un colectivo despistó y terminó en un campo: el chofer se descompensó y murió
Darwin

Un colectivo despistó y terminó en un campo: el chofer se descompensó y murió

El conductor del micro tenía 73 años y atravesaba algunos problemas de salud. Los pasajeros solo sufrieron golpes leves.
El pasajero que murió en el vuelo era policía y profesor de educación física
Despedida en redes

El pasajero que murió en el vuelo era policía y profesor de educación física

Su hermana y su grupo de amigos le dedicaron unas emotivas palabras en redes. El hombre iba en compañía de su hija de 17 años.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post