Por carga

Cipolletti se suma al cobro del impuesto a los combustibles ¿y el resto de las localidades?

El proyecto ya tiene carácter parlamentario y tendrá tratamiento en el recinto la semana próxima. Esta iniciativa es similar a la que se aprobó en la Ciudad de Neuquén para subsidiar el pasaje.

Neuquén Post

Con el objetivo de continuar con una tarifa accesible en el transporte público de pasajeros, el municipio de Cipolletti se suma a la medida adoptada por la Ciudad, y pretende cobrar un impuesto a la carga de combustible

El proyecto ya ingresó en el Deliberante de la ciudad y es similar al que se aprobó en Neuquén, que consiste en el cobró del 4,5% del importe de carga total que marca el surtidor y que despertó las quejas de la Cámara de Expendedores. 

La nueva norma, que analizarán los concejales cipoleños, forma parte de la declaración de emergencia vial y de transporte y con lo recaudado se subsidiará a la empresa Pehuenche, encargada del transporte de pasajeros urbano.

El proyecto de ordenanza fue elevado por el Ejecutivo en un claro cambio de postura por parte del intendente, Rodrigo Buteler, quien había anticipado que no cobraría ningún impuesto especial para subsidiar a la empresa hasta que no se regularice la concesión de Pehuenche, que se encuentra vencida.

Entre los argumentos, el Ejecutivo plantea la emergencia por el término de 24 meses y que el cobro del nuevo impuesto del 4,5% de la carga total servirá para "generar y aplicar soluciones eficaces, oportunas y progresivas frente a la crisis económica y social actual para contar con una red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad y regularidad, y garantice la accesibilidad de los usuarios del transporte público".

Actualmente, y después de tres aumentos de tarifa en lo que va del año, el transporte público cipoleño está entre los cinco más caros del país, incluso más costoso que el interurbano entre Cipolletti y Neuquén.

La medida impulsada por el municipio busca sustituir el recorte de subsidios implementado por el gobierno de Javier Milei y la suba de los combustibles. El impuesto del 4,5% es similar al que sancionó el Concejo Deliberante de Neuquén sobre la venta de naftas, gasoil, diésel y GNC y se aplicará sobre el valor neto de la carga.

El Ejecutivo no especificó a cuánto podría llegar la recaudación por este impuesto, teniendo en cuenta que en un auto promedio, una carga completa del tanque es de unos 40 mil pesos y el 4,5% equivale a 1.800 pesos, que tendría que pagar de más el usuario.

El proyecto ya tiene carácter parlamentario y tendrá tratamiento en el recinto la semana próxima.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de pasajeros
"Estamos desde las 4 de la mañana": pasajeros de Flybondi explotaron en el aeropuerto

"Estamos desde las 4 de la mañana": pasajeros de Flybondi explotaron en el aeropuerto

La aerolínea low cost suspendió dos vuelos entre Buenos Aires y Neuquén por "motivos climáticos", mientras otras compañías operaban con normalidad.

Pasajeros varados en Neuquén: actuarán con "multas severas" contra la aerolínea
Advertencia

Pasajeros varados en Neuquén: actuarán con "multas severas" contra la aerolínea

Aseguran que la aerolínea incumplió su deber de informar y puso en situación de vulnerabilidad a los pasajeros.

últimas noticias
Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"
Estafadores

Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"

Una fiscal de Neuquén ordenó allanamientos en una clínica privada y en los domicilios de profesionales. Se los investiga por estafas a la obra social del sindicato petrolero, por cirugías que no se habrían realizado.

Neuquén Post

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra
Investigación

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra

La mujer manejaba por la Ruta 7 cuando una camioneta la encerró, provocando que su auto se despistara. La conductora fue hospitalizada y se debate sobre la agresividad en el tránsito.

Neuquén Post

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas
Neuquén

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas

El programa +Autos con BNA permite financiar hasta el 100% del valor de vehículos 0km o usados de hasta 10 años. En la provincia son 19 las concesionarias que participan.

Neuquén Post