Ley ómnibus

Otro cruce de Milei con los gobernadores por el Impuesto País

La situación entre el gobierno y las provincias sigue generando tensión y se pone cada vez más complicada. A través de la red social X, Milei los tildó de "bloque extorsionista".

Neuquén Post

Todo parecía encarrilarse entre el Gobierno nacional y las provincias y que se llegaba a un consenso entre el oficialismo y la UCR, el PRO y el peronismo dirigido por el rionegrino Pichetto, pero todo volvió a truncarse tras otro posteo "twittero" del presidente Javier Milei

Tanto a través de su cuenta como la de la Oficina del Presidente, el Ejecutivo salió a responder por los pedidos provinciales de coparticipar el Impuesto PAÍS.

Junto con el ministro de Interior Guillermo Francos, en la cumbre que se realizó este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), estuvieron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). Además, estuvieron presente delegados por parte de Tucumán tras la ruptura de los ex legisladores de Unión por la Patria para armar un bloque independiente.

El encuentro se llevó a cabo tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo de retirar el paquete fiscal que incluía el proyecto del gobierno delineado por Federico Sturzenegger. A la vez, el lunes previo a la reunión, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que, debido a esto, el ajuste sobre las provincias será mayor.

Al quitarle la parte fiscal, el gobierno dejaría de lado el nuevo esquema de retenciones que tenía pensado, el cual generaba molestias en los sectores agropecuarios. Pero, también incluía la restitución del Impuesto a las Ganancias, el cual tras su última modificación implicó menor recaudación para las provincias por su coparticipación.

Por este motivo, y frente a la amenaza de ver afectadas las partidas provinciales durante este año, desde la cumbre se le volvió a insistir al Gobierno Nacional coparticipar el Impuesto PAIS. En cambio, Francos pidió que se apruebe el capítulo de privatizaciones. Si bien no hubo nada escrito, este fue el principio de acuerdo que habían llegado el oficialismo con los espacios políticos más afines.

Pero, tras lo que parecía ser un nuevo puente entre Milei y el Congreso, de nuevo volvieron los roces por "indirectas" del presidente en sus redes sociales. Una hora después de la cumbre, y que gobernadores como Ignacio Torres declaren públicamente que esperan que salga la media sanción del proyecto, el libertario compartió un tweet donde tilda de "bloque extorsión" a los legisladores que negocian con La Libertad Avanza por la quita de las facultades delegadas.

Pero esto no fue todo. Ya que en horas más de la noche, la Oficina del Presidente salió a aclarar que tanto el Impuesto PAIS como otras medidas que refieren a los fiscal "se discutirá más adelante".

Hasta el momento, este miércoles a las 10hs arranca la sesión en la Cámara Baja para tratar la Ley Ómnibus, según vaticinó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Aseguraron que el debate durará más de 40 horas, pero cada vez es menor el tiempo que tiene el Gobierno para asegurar el quorum y los votos para la media sanción.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
EE.UU. respalda las reformas de Milei: visita oficial del secretario del Tesoro
Apoyo clave

EE.UU. respalda las reformas de Milei: visita oficial del secretario del Tesoro

Scott K.H. Bessent llega a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei, Luis Caputo y empresarios, con el objetivo de expresar el respaldo de Washington al programa económico argentino y alentar el acompañamiento internacional.
El FMI elogia a Argentina tras reunión clave entre Milei y Georgieva
Mundo

El FMI elogia a Argentina tras reunión clave entre Milei y Georgieva

El encuentro, celebrado en Washington, Estados Unidos, fue descrito como "clave", ya que Milei busca establecer un nuevo acuerdo.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post