Más medidas

Luis Caputo lanzó nuevas definiciones sobre jubilaciones y subsidios

Durante su primer entrevista como ministro de Economía de Javier Milei brindó detalles sobre la quita de subsidios y como solucionar el tema de las jubilaciones.

Neuquén Post


Este miércoles, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, dio su primera entrevista luego de las medidas anunciadas en estos días. El funcionario contó precisiones sobre como implementará su programa económico.

"El objetivo era hablarle a la gente y para muchos fue un despertar de porqué caemos en crisis constantemente", inició Caputo. Además, aseguró que en la conferencia explicó que "la génesis del problema es fiscal, que se gasta más de lo que se recauda y lo que la gente percibe como problemas son las consecuencias".

"El verdadero problema es que la política en Argentina gasta más de lo que recauda, pero es más fácil echar la culpa a otros", insistió el ministro de Economía. Además, aclaró que, en caso de resultar exitoso no sería mérito de él, sino del presidente porque "durante años le explicó este problema a la gente que lo entendió y lo votó".

Caputo continuó diciendo que tienen que lograr que la gente "empiece a creer" y, en ese sentido, indicó: "de nada sirve que diga yo diga que los próximos meses no van a ser duros porque van a serlo"

"La administración anterior dejó la peor herencia de la historia. Los precios cuidados ya subieron un 70% porque son políticas que no sirven" afirmó.

Respecto de las medidas económicas, el funcionario ponderó como acciones "contra la casta" la determinación de reducir ministerios y secretarías, autos y teléfonos, obra pública y trasferencias a las provincias.

En relación a la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las ganancias, la restitución del IVA y el aumento del Impuesto PAIS, contrarios a declaraciones de Javier Milei como candidato y panelista; Caputo aseguró: "Ayer anuncié cosas con las que ideológicamente no estoy de acuerdo, poner retenciones y subir impuestos, pero la promesa era bajar el déficit fiscal".

Cómo se aplicará la reducción en subsidios

Por otra parte, se refirió a la quita de subsidios y las calificó como "falso populismo", porque "te hacen creer que el transporte vale poco". En ese sentido, ejemplificó: "¿Por qué mi hijo tiene que tener subsidios al transporte si lo puede pagar?".

Sobre este tema, dio algunas precisiones respecto de como se aplicará la quita. "No se puede decir, en el caso de energía, cómo va a terminar la tarifa porque vamos a un sistema diferente. Se va a empezar a subsidiar la demanda. Se le va a dar a un sector, por ejemplo, 100kw y a otro 200kw. Si uno gasta por encima de esa posibilidad se va a abonar la tarifa plena", detalló.

En cuanto a los tiempos en que se aplicaría la modificación, indicó que "podría estar implementado para febrero y si no se llega, será para marzo".

En relación al transporte, explicó que el ministerio de Infraestructura está trabajando en el tema y la reducción no podrá ser del total del subsidio, sino que se recortarán al 35%. "No podemos reducirlos a cero de un día para otro", afirmó.

Qué pasa con los jubilados

El ministro aseguró que se eliminará la actual fórmula jubilatoria para "proteger a los jubilados". Además, indicó que está prevista una "compensación en los haberes". "Si seguimos con esta fórmula, en los próximos 4 meses, los jubilados cobrarían entre un 35 y 40% menos que lo que cobran hoy", afirmó Caputo. Además, aseguró que van a elaborar una fórmula nueva, "lo importante es que cobren más de lo que venían percibiendo", indicó.

Por otra parte, también se refirió a la situación de los trabajadores asalariados y las paritarias. Aclaró que está a favor de que "cada uno pueda negociar lo suyo".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jubilaciones
El Gobierno anunció de cuánto será el aumento para jubilados
Por decreto

El Gobierno anunció de cuánto será el aumento para jubilados

El Ejecutivo dispuso modificar por decreto la fórmula de movilidad jubilatoria, y a partir de julio, los haberes de los jubilados se actualizarán según la inflación.
Sergio Massa anunció un aumento en las jubilaciones a partir de diciembre

Sergio Massa anunció un aumento en las jubilaciones a partir de diciembre

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,62%. Además se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post