Testimonio

Figueroa: "es injusto el recorte nacional pero debemos seguir produciendo"

Ante la consulta sobre el conflicto que mantienen las provincias con Nación por los fondos, el gobernador expresó que el diálogo es el camino.

Neuquén Post

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, el gobernador neuquino estuvo presente en la inauguración del edificio de la Secretaría de Energía de Río Negro en Cipolletti, y aprovechó para dar su testimonio acerca del conflicto entre Nación y las provinciae diferenció de Ignacio Torres, gobernador de Chubut, y sostuvo que para Neuquén es "muy importante seguir produciendo hidrocarburos". 

En sintonía con el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Mario Rucci, Figueroa expresó su opinión "las provincias tienen razón, pero no pueden cortar el petróleo".

El gobernador cuestionó a la administración de Javier Milei por el recorte de recursos que se envían a las provincias, pero pidió establecer un camino de diálogo para solucionar las diferencias. "Para nosotros es muy importante seguir produciendo", afirmó.

"El diálogo es muy importante. El diálogo es el camino", afirmó el mandatario ante la consulta sobre el conflicto que mantienen las provincias con Nación por los fondos que les corresponde a los gobiernos. El problema comenzó el viernes cuando el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lanzó un ultimátum con la posibilidad de cortar las exportaciones de petróleo a la gestión de Javier Milei.

"Tenemos instancias también constitucionales que nos da la democracia, como lo es el Congreso de la Nación. Tenemos también otra herramienta que también nos da la democracia, que es la Justicia, con lo cual existen diversas formas en las cuales nosotros podemos plantear las distintas problemáticas que podemos tener", detalló Figueroa.

El mandatario destacó que para Neuquén "producir es muy importante" ya que genera valor agregado a las distintas provincias y trabajo en una ventana de tiempo de 25 años. "Tenemos que ser muy coherentes a la hora de poder mostrarnos hacia el mundo para seguir atrayendo inversiones y seguir otorgando una seguridad jurídica", consideró.

"Nosotros creemos que es importante este camino que hemos trazado todos los patagónicos, en los cuales siempre nos defendemos, siempre nos acompañamos. No permitimos nunca que de alguna forma se ahogue a un compañero y colega gobernador. El camino es el diálogo, el Congreso y la Justicia", ponderó.

Sobre la reunión en la que estarán los gobernadores patagónicos, Figueroa resaltó que, junto a su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, estarán presentes para dejar en claro su postura. "Nosotros estamos siempre predispuestos a poder dialogar con el Gobierno Nacional. Hay que entender que la crisis no fue producto de las administraciones provinciales. Nosotros justamente provenimos de dos fuerzas provinciales, con lo cual no tenemos absolutamente nada que ver con esta crisis que existe en cuanto a la inflación y a la deuda. Pero sí estamos dispuestos a trabajar", subrayó.

Weretilneck se sumó a las palabras de Figueroa y manifestó que no es justo el trato que ofrece Nación. "Las provincias no somos generadoras del descalabro económico nacional. Por lo tanto, no tenemos por qué pagar nosotros y nuestra gente, el desorden desaguisado que llevan adelante las autoridades políticas y económicas nacionales. Y este es el planteo que vamos a hacer", cuestionó.

En cuanto al tema de la concesión de las represas hidroeléctricas, aseguró que la decisión de Río Negro y Neuquén es ser poder concedente y que el agua es propiedad de los neuquinos y rionegrinos.

Fuente: Más Energía

Esta nota habla de:
Últimas noticias de DIÁLOGO
Figueroa y Weretilneck redoblan la presión ante Nación por la gestión energética
Debate abierto

Figueroa y Weretilneck redoblan la presión ante Nación por la gestión energética

Tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Energía, los gobernadores insistieron en la necesidad de que las provincias participen activamente en la gestión de las represas sobre el río Limay. Aunque no hubo avances concretos, el diálogo sigue abierto en medio de tensiones.
Segunda cumbre de gobernadores: en defensa de los intereses de la Patagonia
Madryn

Segunda cumbre de gobernadores: en defensa de los intereses de la Patagonia

El encuentro se está desarrollando desde este jueves en la mañana y cerrará con una reunión de trabajo con los legisladores nacionales de cada una de las provincias.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post