Chos Malal

Pacto de gobernanza: Todos los puntos del acuerdo entre Figueroa y los intendentes

El acuerdo fue firmado ayer y tiene por objetivo hacerle frente al recorte por parte del Gobierno nacional.

Neuquén Post

Ayer, en la localidad de Chos Malal, el gobernador Rolando Figueroa mantuvo una reunión con los intendentes del interior de la provincia. En lo que se calificó como un encuentro histórico firmaron un pacto llamado "Consenso para un Neuquén federal, autónomo y justo" para hacerle frente al Gobierno nacional.

El acuerdo firmado consta de 19 puntos y tiene como objetivo aportar soluciones al transporte, obra pública y equipamiento para afrontar la falta de giros nacionales en las distintas administraciones.

Uno por uno los puntos del pacto de Rolando Figueroa con los intendentes:

1- La Provincia y los Gobiernos Locales se comprometen a aunar sus esfuerzos para lograr el equilibrio de sus finanzas públicas, manteniendo el nivel de sus gastos en relación con la evolución de sus recursos.

2- Profundizarán los esfuerzos en defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). En esta línea los Gobiernos Locales aprobaron y acompañaron la decisión adoptada por la Provincia por medio del cual se dispuso el incremento de las tasas de aportes personales y contribuciones patronales y reafirmaron la necesidad de reclamar al Estado Nacional la deuda histórica que mantiene con la institución.

3- La constitución de un fondo para el desarrollo de infraestructura local, integrado con aportes de los diferentes Gobiernos locales según sus disponibilidades financieras y la Provincia realizará sus propios aportes. Tendrá como objetivo la realización de obras de infraestructura que constituyan un beneficio para cada una de las localidades de Neuquén. Este fondo, financiará al Programa de Infraestructura para Gobiernos Locales por medio del cual se van a otorgar aportes y/o préstamos a Municipios y/o Comisiones de Fomento para que, a través de la Provincia, se ejecuten las obras priorizadas.

4- Se arbitrarán los mecanismos que permitan captar medios de financiamiento, ya sea a través préstamos con entidades financieras u organismos multilaterales de crédito, entre otras operaciones posibles.

5- La Provincia se compromete a poner en marcha un programa de mejoramiento de la infraestructura vial. A su vez, los Gobiernos Locales asumen el compromiso de adherir al Plan Provincial "Neuquén Asfalta" con el objetivo de promover la mejora de la red vial urbana y su conectividad interna, favoreciendo la seguridad y mejorando la calidad de vida de los vecinos frentistas beneficiados. Este plan implica el financiamiento de proyectos de pavimento urbano a ser financiados por la Provincia con el compromiso de recupero de los Gobiernos Locales.

6- La Provincia acompañará a los Gobiernos Locales que lo soliciten en la regularización de las mensuras de loteos y/o parcelas y/o titularización de los mismos, dentro del ejido urbano y/o rural con la finalidad de dar mayor y mejor seguridad jurídica a los vecinos, y a las personas que realizan contratos relacionados con dichos inmuebles, sus escrituraciones, y así lograr una mejor determinación de los tributos provinciales y/o locales.

7- Se pondrá en marcha las Mesas de las autoridades locales por Región donde se definirán los proyectos estratégicos para cada una de las mismas.

8- La Provincia, a través de la Secretaría de Planificación, y de las áreas que la componen, COPADE, ANIDE, ADI, OPTIC, CFI, pondrá a disposición de los Gobiernos Locales las herramientas de gestión que permitan planificar su desarrollo. En estos casos, se podrán financiar los proyectos ejecutivos de escala local.

9- La Provincia y los Gobiernos Locales reordenarán al Estado reasignando funciones y no incorporando nuevo personal.

10- La Provincia y los Gobiernos Locales encausaran las acciones con el objetivo de actuar conforme lo dispuesto por el artículo 99 de la Constitución Provincial.

11- La Provincia y los Gobiernos Locales realizarán, a través del Banco Provincia del Neuquén S.A., todas las gestiones e instrumentos financieros necesarios a fin de cubrir las necesidades de los estados municipales.

12- La Provincia y los Gobiernos Locales tendrán mayor autonomía fiscal, a partir del incremento de la recaudación propia, transparencia de la información de las cuentas públicas y la actualización de la información catastral municipal y estadísticas locales.

13- La Provincia y los Gobiernos Locales acompañarán medidas que contribuyan y generen recursos tendientes a mantener el servicio de transporte que se presta dentro de cada jurisdicción, así como propender al mantenimiento de la red vial provincial y local y a equilibrar las diferencias de ingresos que genera la quita de los subsidios.

14- La Provincia se compromete a implementar un Programa de Equipamiento de Gobiernos Locales, para la adquisición de vehículos y/o maquinarias con destino a las diferentes localidades de la Provincia, mediante financiamiento del Banco de la Provincia del Neuquén S.A., para fortalecer y mejorar sus capacidades de gestión, integrar distintas localidades, disminuir desequilibrios territoriales y fomentar el asociativismo regional para el uso de las maquinarias viales y otros vehículos de gran porte.

15- La Provincia y los Gobiernos Locales desarrollarán estrategias de promoción del empleo en articulación con los sectores públicos y privados relacionados con la producción, la formación y el trabajo a partir de la implementación del Programa "Emplea Neuquén".

16- La Provincia se compromete a asignar becas del Programa Provincial Redistribuir Oportunidades (Becas Gregorio Álvarez) para estudiantes de todas las localidades.

17- La Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, coordinará las tareas para que los Gobiernos Locales puedan asistir y asesorar a los vecinos de cada localidad en el reempadronamiento del Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (RUProvi 2.0).

18- La Provincia asume el compromiso de tomar las medidas tendientes a reintegrar a los Gobiernos Locales aquellas sumas afectadas a la realización de Obras Públicas dentro de sus ejidos urbanos, cuando por su objeto aquellas sean responsabilidad del gobierno Provincial a través de cualquiera de las áreas que lo componen.

19- En línea con el punto anterior, los Gobiernos Locales asumieron el compromiso de tomar las medidas tendientes a reintegrar a la Provincia aquellas sumas que afecten a la realización de Obras Públicas dentro de los ejidos urbanos, cuando por su objeto las mismas sean de responsabilidad local.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Crimen en Neuquén: apuñalan a un hombre en medio de una disputa familiar
Asesinato

Crimen en Neuquén: apuñalan a un hombre en medio de una disputa familiar

La víctima, un vecino de 54 años y nacionalidad boliviana, fue atacada en medio de un conflicto en la vía pública. Hay un detenido y la Justicia formulará cargos este lunes.
Neuquén encabeza el ranking de salarios docentes en el país
Educación

Neuquén encabeza el ranking de salarios docentes en el país

Con un ingreso bruto de casi 1,4 millones de pesos para un maestro sin antigüedad, la provincia lidera en inversión educativa. También suma incentivos propios que fortalecen el ingreso y la cobertura territorial.
últimas noticias
Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1
Ciudad planificada

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1

La Municipalidad de Neuquén entregará este martes terrenos con agua, cloacas, electricidad e iluminación LED, en el marco del plan de urbanización que busca dejar atrás los asentamientos irregulares.

Neuquén Post

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy
Tensión cambiaria

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy

Las cotizaciones del dólar oficial, mayorista y financiero comienzan la semana en alza. El Gobierno restringió operaciones de agentes de bolsa y el BCRA sigue de cerca el mercado, mientras el blue se mantiene como la opción más barata.

Neuquén Post