Propuesta

Traslado de la capital federal a la Patagonia: qué dijo el intendente de Viedma

Aunque lo tomó por sorpresa, el intendente destacó que Viedma está preparada para asumir el rol de capital debido a su desarrollo productivo, su salida al mar y su capacidad.

Neuquén Post

El intendente de Viedma, Marcos Castro, expresó su sorpresa tras el anuncio del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, sobre la posibilidad de trasladar la capital federal a Viedma-Patagones, una propuesta que Torres compartió en el programa de Mirtha Legrand. 

El traslado de la sede administrativa de la Nación desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Patagonia parece dejar de ser una idea relegada a los libros de historia para convertirse en un proyecto con posibilidades reales. 

El viejo proyecto de Raúl Alfonsín fue retomado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pretende que Viedma se convierta en Capital Federal. 

Castro afirmó que el tema no estaba en agenda, pero resaltó la importancia de discutirlo con una perspectiva seria. "Para nosotros fue una sorpresa. Más que nada por cómo se dio, en un programa de televisión y con la viralización del video. 

No es un tema que estaba en agenda, fue una sorpresa. Yo particularmente lo tomo con cautela, con mesura es un debate que se debe generar y es muy necesario en la Argentina. Rescato que podamos hablar y tener una mirada más federal", destacó.

Castro señaló que habló con Torres para conocer más detalles del proyecto, que sigue el modelo del plan impulsado por el expresidente. Según el intendente, Viedma está preparada para asumir el rol de capital debido a su desarrollo productivo, su salida al mar y su capacidad.

Sin embargo, advirtió que no quiere que esta propuesta desvíe la atención de problemas urgentes, como la alta pobreza en Viedma y Patagones. 

A pesar de los desafíos, se mostró optimista respecto a las oportunidades de desarrollo para la región, como los proyectos energéticos vinculados a Vaca Muerta.

La pobreza en Viedma y Patagones

El intendente se tomó un momento para hablar sobre la cantidad de pobres que tiene la capital provincial. "No queremos que este proyecto desvíe la atención en otros temas. Viedma y Patagones es hoy el segundo conglomerado con mayor pobreza de la Argentina. Es muy complejo, Viedma tiene un número importante de pobres. No son momentos sencillos". 

"Los gobiernos locales estamos con mucho trabajo, en muchos casos nos exceden y fueron temas que no se consensuaron con los gobiernos locales: desde la quita de subsidio al transporte público hasta las tarifas de los servicios", finalizó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Viedma
Destituyeron e inhabilitaron al juez laboral Guerra Labayén en Viedma
Escándalo

Destituyeron e inhabilitaron al juez laboral Guerra Labayén en Viedma

Un Jurado destituyó al juez laboral de Viedma, Gustavo Guerra Labayén, por no cumplir de forma reiterada con los plazos para emitir sentencias. La inhabilitación para ocupar cargos judiciales se extiende por cinco años.
A ocho días de su desaparición, siguen rastrillajes por Cristian Procoppo
Gran operativo

A ocho días de su desaparición, siguen rastrillajes por Cristian Procoppo

Cámaras registraron al hombre acercándose al río; la familia comparte desesperación y pide ayuda para encontrarlo.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post