Iniciativa

Proponen que senadores donen sus aumentos de dieta al Hospital Garrahan

La senadora neuquina Crexell presentó un proyecto para que los legisladores donen sus aumentos a la Fundación Garrahan. Busca que el dinero beneficie al hospital en lugar de ser rechazado.

Neuquén Post

El proyecto de resolución, que le pertenece a la senadora nacional por Neuquén, Lucila Crexell, apunta a que, los legisladores, donen los aumentos automáticos que reciben en sus dietas, a la fundación del hospital pediátrico, en lugar de renunciar a ellos.

La senadora nacional por la provincia de Neuquén, Lucila Crexell, presentó un proyecto de resolución en el Congreso de la Nación, en el que propone que los aumentos automáticos de los sueldos que reciben los legisladores, "sean donados al Hospital de pediatría Garrahan, en lugar de simplemente renunciar a ellos", explica la iniciativa de la neuquina.

El planteo de la senadora surgió luego que la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, diera luz verde para que cada legislador "acepte o no los incrementos de las dietas que surgen como consecuencia de las paritarias del personal legislativo", señala el texto del proyecto de Crexell, el cual recibió el acompañamiento de sus pares del bloque Provincias Unidas, Alejandra Vigo; Carlos Espínola; Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.

 Senadora nacional por Neuquén, Lucila Crexell

 Senadora nacional por Neuquén, Lucila Crexell

La iniciativa legislativa propone canalizar las renuncias a los aumentos y convertirlos en donaciones a la Fundación Hospital de Pediatría Prof. Juan P. Garrahan, con el objetivo de colaborar en la compra de insumos y equipamiento médico, señala el texto. El proyecto no se limita solamente a los aumentos en las dietas correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo, que alcanzan al 3,9 %, sino también "a los ajustes futuros a los que los legisladores decidan renunciar en forma voluntaria, hasta el 31 de diciembre de 2025".

Al redactar los fundamentos del proyecto, Crexell indicó que la elección del hospital Garrahan responde a su histórico compromiso con la salud pública infantil y su impacto federal. El texto remarca que se trata de una entidad de bien público que promueve la docencia, la investigación y capacita a profesionales de la salud de todo el país.

El hospital pediátrico "es considerado un emblema del sistema sanitario argentino", señala Crexell en el proyecto y recuerda que los profesionales "atienden anualmente a más de 610 mil consultas, realiza 12 mil cirugías y mantiene la gratuidad y universalidad de sus prestaciones, incluso en contextos de crisis", expresa la iniciativa.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud pública
Crisis en la salud pública: médicos del Heller piden reducir internaciones por falta de personal
Alerta

Crisis en la salud pública: médicos del Heller piden reducir internaciones por falta de personal

Médicos del hospital Heller pidieron dejar de recibir pacientes de otros hospitales y derivar urgencias por la falta de profesionales y el colapso de camas.

Remodelarán y ampliarán el servicio de Neonatología del Hospital Castro Rendón
Salud pública

Remodelarán y ampliarán el servicio de Neonatología del Hospital Castro Rendón

Con una inversión de más de $2.750 millones, la provincia ampliará y unificará el servicio de Neonatología para mejorar la atención de bebés prematuros y fortalecer los cuidados centrados en la familia.
últimas noticias
Tres muertos tras el trágico accidente en Ruta 6, cerca de General Roca
Bajo investigación

Tres muertos tras el trágico accidente en Ruta 6, cerca de General Roca

Una familia que viajaba en auto sufrió un violento vuelco en la Ruta Provincial N° 6, al norte de General Roca. Tres personas murieron y una menor de 12 años, junto a su padre, sobrevivieron con heridas leves. Investigan las causas del siniestro.

Neuquén Post

Los 5 escándalos que convirtieron al Chanchi Riquelme en una bomba de tiempo para Boca
Crisis en Boca

Los 5 escándalos que convirtieron al Chanchi Riquelme en una bomba de tiempo para Boca

Filtraciones, violencia, entradas truchas y un sueldo millonario sin función clara: el hermano de Román se volvió un problema político para el club.

Neuquén Post

Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"
Denuncia

Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"

Piden investigar la posible incidencia de anabólicos en la muerte de la boxeadora. La presentación es de Aldo Parodi, fisicoculturista contra el uso de esteroides.

Neuquén Post