Generación de trabajo

Se presentó en Neuquén el Sistema Público de Promoción del Empleo

La original iniciativa que plantea el gobierno provincial es que los beneficiarios de planes sociales puedan insertarse en el ámbito laboral.

Neuquén Post

Este lunes por la mañana, el gobernador Rolando Figueroa presentó el "Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino". Lo hizo desde el auditorio de la Casa de Gobierno de Neuquén, en una conferencia del conferencia junto al intendente Mariano Gaido y a distintas autoridades provinciales.

Alrededor de las 10 de la mañana, el gobernador y el intendente renovaron el convenio en donde se establece la disposición de los residuos sólidos urbanos separados en origen en el centro de disposición final (CDFRSU) en el Complejo Ambiental de Neuquén (CAN)

El acuerdo incluye a las localidades de Plottier, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar y sostiene que cada municipio deberá separar y clasificar los residuos en su jurisdicción y transportarlos por su cuenta y cargo al CAN.

Luego, el Gobierno dio a conocer el plan provincial Emplea Neuquén, el cual tiene como objetivo "impulsar desde el Estado mejores condiciones de empleabilidad, vinculando de manera directa la demanda de perfiles buscados por las empresas, con la oferta laboral de la región". A la vez, organizaciones sindicales firmaron un acuerdo de colaboración comprometiéndose a ser parte de las mesas de trabajo, "propiciando de manera conjunta estrategias de capacitación laboral ajustadas a la demanda de trabajo".

En conferencia de prensa, el gobernador remarcó que Neuquén tiene "muchos recursos" en Vaca Muerta, el turismo y los comercios, "pero tenemos 40% de pobreza en la provincia". En este sentido, subrayó el "trabajo en conjunto" con los distintos gremios y sindicatos, al cual catalogó como un "hito".

"Neuquén no se toca, Neuquén se defiende. Por eso es importante que nosotros seamos eficientes en el manejo del Estado", indicó Figueroa y manifestó que las empresas públicas "son eficientes" y sostuvo tienen que ser aún más: "Son nuestras. Son neuquinas. Son del Estado. Y lo vamos a defender, pero para eso tenemos que ser eficientes".

El gobernador planteó que la provincia perdería independencia económica "si el Estado neuquino se arrodilla" y apuntó contra Milei: "Si perdemos la independencia económica, terminamos perdiendo la independencia política. Y si perdemos la independencia política, las medidas nacionales que no votó el pueblo neuquino van a ingresar a la provincia".

"Tenemos que hacer el Estado eficiente, tenemos que redistribuir de mejor manera, tenemos que reasignar recursos y tenemos que trabajar todos de la mano", declaró. De la misma manera, se refirió al relevamiento de planes sociales, en donde habló sobre el gran porcentaje de ausentismo (casi el 50%): "Las personas que se inscribieron las tenemos que forman. No podemos seguir dándoles un plan que es un certificado de pobreza. Tenemos que darle formación y capacitación a nuestra gente para que pueda salir adelante".

Así funciona Emplea Neuquén:

Bajo esta iniciativa también se enmarca el relevamiento de planes sociales donde se relevaron a 7366 beneficiarios que residen en la capital neuquina. El gobierno busca reemplazar el "subsidio social transitorio" y el "subsidio por desocupación laboral" con el incentivo económico de apoyo a la empleabilidad.

En el armado del proyecto habrán 3 ejes con perfiles involucrados: los postulantes, los empleadores y los prestadores.

En este sentido, desde el Gobierno se especificó las distintas instancias que tendrán las personas desde anotarse al programa hasta conseguir un empleo. Por último, señalaron los requisitos para ingresar y para permanecer en los puestos.

Se presentó en Neuquén el Sistema Público de Promoción del Empleo


Esta nota habla de:
Últimas noticias de EMPLEO
Neuquén avanza con un modelo de empleo que prioriza la transparencia y la equidad
Estado presente

Neuquén avanza con un modelo de empleo que prioriza la transparencia y la equidad

El gobierno provincial presentó los resultados de 20 meses de gestión en materia laboral, social y de formación profesional, con políticas que transformaron planes en empleo, modernizaron el Estado y ampliaron las oportunidades para los neuquinos.
Publicó una búsqueda laboral para una boutique y recibió más de 800 currículums
Alta demanda

Publicó una búsqueda laboral para una boutique y recibió más de 800 currículums

Laura, dueña de un local de ropa en Neuquén, se vio desbordada tras publicar una búsqueda laboral y recibir más de 800 postulaciones en pocos días. La mayoría de los perfiles eran altamente calificados, lo que expone la urgente necesidad de empleo en la región.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post