Ley de Promoción de GNL

Cómo votaron los diputados neuquinos: ¿a favor o en contra?

Se votó a la madrugada en Diputados. Conoce cuáles fueron las maneras de votar de los diferentes diputados de la Provincia.

Neuquén Post

Durante esta madrugada se votó en la Cámara de Diputados la media sanción al proyecto de Ley del Régimen de Promoción de Gas Natural Licuado (GNL) con 126 votos afirmativos, 7 negativos y 102 abstenciones.

Fueron los diputados del Frente de Izquierda, los libertarios y legisladores del PRO quienes votaron en contra y las abstenciones, además de legisladores de Juntos por el Cambio fueron de los socialistas Mónica Fien, Enrique Esteves y el cordobés Carlos Gutiérrez; además los diputados del bloque SER, Felipe Álvarez y Claudio Vidal también se abstuvieron.

El diputado y gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa aseguró que fue un día histórico para la Provincia y para todo el país porque "es un régimen que va a ser una verdadera política de Estado y va a traer crecimiento y empleo gracias al desarrollo que permite Vaca Muerta".

Tanya Bertoldi, diputada neuquina del Frente de Todos, destacó que el proyecto marcará un hito en el desarrollo energético del país y particularmente en la Provincia. Además, aseguró que, a largo plazo, va a garantizar a la Argentina "no solo el autoabastecimiento de gas sino también tener con qué atravesar la transición energética y posicionarse en el mercado hidrocarburífero internacional".

El rionegrino, Luis Di Giacomo también manifestó su apoyo al proyecto previo a la votación y aseguró que "la sanción de esta normativa ofrecerá una serie de beneficios para las empresas y permitirá desbloquear el potencial gasífero de Vaca Muerta, por al menos 150 años".

El diputado del PRO, Francisco Sánchez, votó en contra del Proyecto, ya que, según él, no tuvo tiempo de tratarse en las reuniones de Comisión. Declaró que a pesar de que tiene toda la vocación del mundo en que salga el proyecto "no puedo votar a favor sin saber de qué se trata lo que estamos firmando".

Quien también estuvo en contra fue el diputado de Evolución Radical, Pablo Cervi quién, al igual que Sánchez reprochó que se haya tratado el tema de manera "express sin haber tenido tiempo de discutirlo".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ley
Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones y la calificó como "acto de desesperación"
Tensión

Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones y la calificó como "acto de desesperación"

El mandatario criticó duramente a legisladores opositores, a gobernadores e incluso a su vicepresidenta, luego de que el Senado aprobara una ley con impacto social y fiscal.


Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en espacios cerrados en Neuquén
Iniciativa

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en espacios cerrados en Neuquén


El proyecto fue respaldado por legisladores de distintos bloques y se presentó en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post